Abierta la inscripción para las Jornadas y el concurso provincial ‘Vamos de Setas’
🔴🍄 La Diputación Provincial de Zamora y la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (AZEHOS) organizan una nueva convocatoria de las Jornadas Micograstronómicas 2021 y el concurso provincial ‘Vamos de Setas’.
Las jornadas se celebrarán del 11 al 28 de noviembre y ya está abierto el plazo de inscripción. En el concurso puede participar cualquier establecimiento de la provincia de Zamora que ejerza legalmente su actividad. La cuota de inscripción es gratuita.
A través de esta actividad, Diputación y AZEHOS pretenden promocionar la utilización de setas silvestres en la gastronomía y dinamizar el consumo entre el público de la provincia y turistas que la visiten en las fechas que comprende el evento.
Como informan desde AZEHOS, el número de participantes es limitado a treinta, por lo que recomiendan a los interesados que envíen sus inscripciones a la mayor brevedad posible.
Para más información:
📩 azehos@gmail.com
📞 665 672 149
🔴 BASES
El presente documento incluye las bases para el desarrollo de las Jornadas micogastronómicas desarrolladas por la Diputación de Zamora en colaboración con la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (AZEHOS).
PARTICIPANTES
Podrán participar, todos los establecimientos de hostelería, que ejerzan legalmente su actividad en Zamora y provincia, que no sean excluidos por el comité organizador o por el jurado. El comité organizador estará formado por dos personas en representación de la Diputación de Zamora y una en representación de Azehos.
INSCRIPCIONES
Los establecimientos que deseen participar, deberán presentar una solicitud de inscripción, según modelo oficial, hasta el próximo viernes, 22 de octubre, en la sede de la Asociación de Hosteleros de Zamora, o bien, a través del correo electrónico: azehos@gmail.com.
También deberán aportar una foto en formato digital y la receta de la tapa fiel reflejo de la que vayan a elaborar para las jornadas.
Las inscripciones recibidas fuera de plazo o incompletas, serán nulas y no tendrán efecto.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Cada participante, elaborará como “Tapa de Concurso”, una tapa original.
La tapa llevará obligatoriamente un nombre identificativo que será el que figure en los soportes publicitarios y en cuya composición intervendrá como base principal las setas silvestres (no cultivadas).
La tapa deberá ofrecerse en el horario habitual de “tapeo” en los establecimientos, durante todo el periodo que dure el evento, desde el 11 al 28 de noviembre, ambos inclusive.
El incumplimiento injustificado de este extremo, será causa de inhabilitación para participar en futuros eventos.
La participación del evento estará limitada a 30 participantes.
Previamente al inicio del concurso, un jurado de expertos designado al efecto, valorará las tapas elaboradas por los establecimientos solicitantes, y a la vista de la documentación enviada, decidirá cuáles de ellos pueden participar en el mismo (hasta un máximo de 30 establecimientos) y visitará todos los establecimientos que finalmente participen en el concurso.
En la primera fase de selección de participantes las tapas se valorarán bajo el criterio de: Presentación, Originalidad, Receta y modo de elaboración.
Se otorgarán un total de 3 galardones: 1º, 2º y 3º, sobre los establecimientos que a criterio del jurado hayan pasado la primera selección y tras la visita del mismo hayan obtenido la mayor puntuación bajo los criterios de: Esfuerzo del Establecimiento, Presentación (Servicio y Calidad), Fase Gustativa (Textura y Sabor), Facilidad de Tomar, Relación Calidad/Precio, Originalidad de la Tapa.
El establecimiento está obligado a ofrecer la degustación gratuita de la tapa concurso, previa identificación, a los miembros del jurado.
El precio de venta al público de la Tapa será LIBRE no pudiendo superar un máximo de 3€.
Los participantes que resulten galardonados en el certamen estarán obligados a ceder la receta de la tapa al Comité Organizador, que podrá hacer con ella el uso que estime conveniente.