Las Recetas de LuisaPostresRecetas

Cañas zamoranas

Aunque las cañas se realizan prácticamente en todo el país con distintos nombres, puede decirse que es uno de los postres zamoranos por excelencia. Su consumo en Zamora no se ciñe a ninguna época concreta, pues coronan cualquier mesa todo el año y figuran en la carta de prácticamente todos los restaurantes. También pueden adquirirse en la mayoría de pastelerías y despachos de pan. En la memoria de todos los zamoranos permanece el puesto que la señora Perpetua tenía en la puerta del Mercado de Abastos.

La receta que nos trae hoy Luisa Rojo procede de Aurora Ibáñez, quien las preparaba en el bar S.B, en la calle de La Brasa, de feliz recuerdo para muchos zamoranos. A nosotros ha llegado por su hija Visi Benéitez, otra gran cocinera que muestra su pericia en los fogones en su restaurante y merendero de Los Pelambres.

Es una receta laboriosa, sobre todo por el cuidado con el que hay que desmoldar las cañas, pero merece la pena como el mejor broche a cualquier comida.

INGREDIENTES

Para la masa

*Un vasito de vino blanco

*Un vasito de aceite

*Un vaso de agua

*Harina (la que empape)

*Un pellizco de sal

*Aceite en abundancia para freir

*Azúcar para espolvorear

Para la crema

*Un litro de leche

*1 corteza de limón (optativa)

*3 yemas

*10 cucharadas de azúcar

*4 cucharadas de Maizena

*Un trocito de mantequilla

PREPARACIÓN

Para realizar los canutillos necesitamos unas cañas o moldes (antiguamente eran de bambú, de ahí su nombre, aunque actualmente se utilizan de metal).

En una fuente preparamos la masa mezclando aceite, vino y agua. Batimos con la mano hasta dejarlo cremoso y añadimos la harina y el pellizco de sal poco a poco mientras removemos, hasta que la masa no se pegue a las manos.

Hecha la masa, formamos una bola y la dejamos reposar en un lugar fresco una hora. Ya reposada, extendemos la masa con un rodillo enharinado sobre una superficie lisa y cortamos en finas tiras de unos 12 centímetros de ancho. Las enrollamos en las cañas o moldes y se fríen en abundante aceite. Al sacarlas las escurrimos en papel absorbente. Las desmoldamos con cuidado y cuando estén frías las rellenamos con la crema pastelera*.

Espolvoreamos con azúcar.

*Crema Pastelera

En un cazo ponemos 3/4  de litro de leche con la corteza de limón a hervir. En un tazón mezclamos el 1/4 de litro de leche restante con las yemas, el azúcar y la maizena, removiendo hasta que logremos una pasta sin grumos (puede batirse en batidora).

Añadimos esta mezcla poco a poco, sin dejar de remover la leche que tenemos en el fuego, bajando la potencia a fuego medio y damos vueltas hasta que hierva 3 ó 4 minutos.

Separamos del fuego, añadimos un poquito de mantequilla y removemos de vez en cuando para que no se haga corteza. Dejamos que se enfríe para rellenar las cañas.

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies