D. O. Arribes del DueroNosotrosVinos

D.O Arribes del Duero, el vino que une dos pueblos

Los Arribes del Duero (llamados en Salamanca Las Arribes) unen dos zonas de tradición vitivinícola localizadas en Zamora y Salamanca y vinculadas geográficamente por el generoso Duero en un paraje natural de intensa belleza.

En 1988 se realizan los primeros contactos con la Administración para obtener la Denominación de Origen. Habría que esperar diez años, hasta el 24 de septiembre de 1998, para que fuese otorgado el calificativo “Vino de la Tierra de Arribes del Duero”. Tras varios años de esfuerzo, el 27 de julio de 2007 se obtiene la Denominación de Origen Arribes.

Este marchamo de Calidad reconoce la tradición vitivinícola de la comarca, así como la valoración de variedades autóctonas minoritarias (Bruñal, Rufete, Juan García, Tempranillo, Garnacha y Mencía en el caso de los tintos; y Malvasía, Verdejo y Albillo para los blancos) y la reactivación de una zona cuyas gentes mantienen viva la ilusión por el cultivo de esos viñedos arraigados en bancales, legado histórico de sus antepasados y seña de identidad de la zona que se extiende más allá de las fronteras, en la vecina Portugal.

La contraetiqueta Denominación de Origen Arribes certifica el origen y cumplimiento de la normativa exigida por la Junta de Castilla y León, asegurando la calidad desde la uva hasta el vino embotellado. La D.O Arribes del Duero incluye a doce bodegas que poco a poco van expandiéndose y dando a conocer las extraordinarias cualidades de sus vinos.

Quién lo ha escrito:

Un comentario en «D.O Arribes del Duero, el vino que une dos pueblos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies