Fabada Day, un reconocimiento internacional a una de las joyas de la gastronomía española

🔴🍲 La iniciativa del zamorano Nacho Sandoval llega a su novena edición y anima a los consumidores a cocinar una fabada y subirla a las redes para disfrutar de uno de los platos más emblemáticos del país.

🔴🍲 El #FabadaDay será presentado mañana viernes en Madrid por el Padre Ángel, de Mensajeros de la Paz, con una Fabada Solidaria. Durante el fin de semana se llevarán más de 200 raciones a diferentes comedores sociales.

Una genial iniciativa del zamorano con alma asturiana Nacho Sandoval ha instituido desde hace años en el Fabada Day, Día Internacional de la Fabada, una conmemoración para exaltar uno de los platos imprescindibles en la gastronomía española.

Así, este próximo fin de semana del 4 de marzo se celebra el Fabada Day, que proporciona un reconocimiento internacional a la fabada asturiana. Este acto se realiza desde febrero de 2015 junto a la Ruta de la Fabada, con muy buena acogida entre vecinos y turistas y la participación de numerosos hosteleros de España y del mundo.

También los particulares pueden sumarse a esta iniciativa cocinando una buena fabada en sus casas y subiendo fotos a las redes sociales con el hahgstah #FabadaDay, exhibiendo sus dotes culinarias para preparar un plato sin el que no se entendería el variado y rico patrimonio gastronómico español.

Como señala el propio Nacho Sandoval, «la Ruta de la Fabada y el Fabada Day, Día Mundial de la Fabada, es un reconocimiento a uno de los platos más emblemáticos de la historia gastronómica española; platos que forman parte de nuestra historia culinaria y también de nuestro futuro. Durante los días de su celebración, los asturianos comparten su gran plato con el resto del mundo para celebrar, más allá de recetas e ingredientes, la dimensión internacional de las fabas».

Este día supone un importante impulso a la actividad del sector de la restauración, organizado por la empresa de eventos y comunicación Nacho Sandoval Estrategias and Marketing (www.nachosandoval.com), patrocinada por Camín Astur y Pagos del Rey, y la colaboración de confitería Rialto y el Ayuntamiento de Oviedo.

Solidaridad

Además de la promoción gastronómica y el reconocimiento a un plato que alegra las mesas de toda España, la solidaridad es el principal objetivo que rodea estas jornadas, por lo que también se organizan diferentes entregas de Fabadas Solidarias en Madrid, entre restaurantes amigos de la Ruta de la Fabada y las Verdinas.

En concreto este 2023, las potas que se van a preparar para los comedores sociales, acompañadas con una buena cantidad de compango, permitirán llevar hasta 200 raciones de fabada asturiana a quien lo necesite en la capital de España. Así, mañana viernes 3 de marzo a las 20:00 en la Iglesia de San Antón (Madrid) se realizará la presentación del evento con una fabada Solidaria, acto que contará con la presencia del Padre Ángel.

Mañana viernes será, también, un buen día para poner las fabes en remojo y unirse el sábado a una iniciativa de promoción internacional de la Fabada que viste de alegría y sabor las mesas de todos los hogares.

Ruta de la Fabada y la Verdina

Por otro lado, la X edición de la Ruta de la Fabada y la Verdina se organizará en el primer trimestre de 2024, ya que problemas de agenda han impedido organizar este año las ya tradicionales jornadas con la calidad y el nivel de ediciones anteriores, según informa en nota de prensa la empresa de comunicación de Nacho Sandoval.

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies