ActualidadAlimentos de ZamoraComprasDe la TierraEspecialesFromagoInternacionalNoticiasQueso ZamoranoTurismo

Zamora se «enfromaga»

🔴🧀 A una semana de la feria internacional del queso Fromago, avanza la instalación de los más de 300 puestos expositivos y las distintas carpas para actividades como charlas, catas y maridajes.

🔴🧀 La Feria contará con más de dos kilómetros de exposición, desde La Marina hasta La Catedral, zona que se reserva para los quesos de países como Bélgica, Italia, Holanda, Portugal o Francia.

🔴🧀 La entrega de los Premios Cincho tendrá lugar el viernes 16 de septiembre en la Fundación Rei Alfonso Henriques.

Zamora se «enfromaga» con la instalación de las casetas y carpas de la Feria Internacional del Queso Fromago que se celebra del 15 al 18 de septiembre. 

Una feria que contará con más de dos kilómetros de exposición, desde la zona de La Marina hasta la Catedral, y que parte con unas previsiones de la organización inmejorables, con una cifra de visitantes en torno a las 200.000 personas y un impacto económico de cinco millones de euros.

Organizada por la Diputación de Zamora e Ifeza con la colaboración de las industrias queseras zamoranas, Ayuntamiento, Junta de Castilla y León y Caja Rural, Fromago (queso en esperanto) situará a Zamora en el mapa mundial del queso.

Con un cartel diseñado por el gran Javier Garduño inspirado en las distintas marcas de las cortezas, Fromago han sido precedida por una intensa labor de difusión previa que tanto el presidente Francisco Requejo como el diputado responsable de Agricultura, Ángel Sánchez, han realizado por las principales ferias del queso y en distintas Comunidades y círculos empresariales del país, así como con la exposición de Ovejas Fromago realizada por distintos artistas zamoranos.

También las redes sociales se convierten en un gran escaparate de la feria, donde las distintas empresas y entidades como la Cámara de Comercio o numerosas queserías comienzan a anunciar su presencia en los distintos espacios expositivos.

Zamora vive la cuenta atras para el más ambicioso proyecto agroalimentario liderado por la Diputación que preside Francisco José Requejo, que nace con vocación de continuidad para ediciones de carácter bianual.

Instalaciones 

Cuando falta una semana para su inauguración oficial, el pasado lunes comenzaba la instalación de los puestos y carpas de la feria, cuya distribución ya se ha definido en su página web.

Así, en La Marina se establece un centro de información sobre la feria y se establece el inicio de un recorrido que se extiende hasta la Plaza de la Catedral. En la misma zona de la Marina quedarán expuestos quesos de procedencia española, del País Vasco a Andalucía, quesos de Madrid y también de Castilla y León. 

El recorrido continúa por Santa Clara, donde se ubicarán los puestos de Alimentos de España, con los mejores productos de calidad de todo el país, como ocurrirá en el entorno de la Plaza Mayor. Tanto la Plaza de Castilla y León como la de La Constitución , Plaza Mayor y Plaza de Viriato cuentan ya con distintas carpas para las actividades de la feria.

Continuando el recorrido por el casco antiguo, en la Rúa estarán situados los stands de las nueve diputaciones de Castilla y León. La zona de la Catedral se reserva para los quesos extranjeros de países como Bélgica, Francia, Italia o Portugal. 

Actividades complementarias 

Durante el recorrido las diferentes carpas albergarán actividades complementarias como catas, charlas y maridajes.

Aunque el programa no ha sido presentado oficialmente, por la información recabada por este medio en redes, el parque de San Martín será escenario de un evento de promoción del Lechazo IGP de Castilla y León (con sede en Zamora) que coordina Nacho Sandoval, mientras en el Parador Nacional se celebrarán distintas catas con Alimentos de Zamora y ExquisiteZa elaboradas por una selección de chefs de toda la provincia.

La feria contará asimismo con actividades infantiles, túneles del queso, actividades científicas en el Campus Viriato de la USAL y la entrega de premios del Concurso de Tapas del Queso organizado por Azehos. También el comercio zamorano realiza una campaña especial de apoyo a la feria, implicando así a todos los sectores de la ciudad.

Premios Cincho 

En el marco de Fromago, la Junta de Castilla y León realizará la entrega de los Premios Cincho, unos de los de mayor prestigio del país, el próximo viernes 16 de septiembre en la sede de la Fundación Rei Alfonso Henriques. Hay que recordar que el pabellón de Ifeza fue sede de las catas y puntuaciones del jurado de esta nueva edición de los Cincho. 

La Feria será inaugurada el próximo jueves 15 de septiembre y clausurada el domingo 18 de septiembre. Zamora se convertirá en esos días en el mejor escaparate internacional del queso y un referente mundial.

📸 Fotos: Ana Pedrero

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies