OcioReportajesTurismo

Descubriendo lo que las aguas ocultan

El bajo nivel de las aguas del embalse de Ricobayo permite sobrevolar los restos del antiguo Puente de la Estrella.

El Puente de la Estrella es un puente construido en 1869 como parte del trazado de la carretera que uniría Zamora y la Portilla de La Canda, dentro de un proyecto más amplio, la nueva carretera de Villacastín (Segovia) a Vigo (Pontevedra).

Se trata de un puente construido con piedra, sustentado sobre 13 arcos de medio punto, con 16 metros de luz los siete centrales y diez los laterales y con una altura de 15 metros.

En los años 30 del pasado siglo XX la construcción de la presa de Ricobayo sobre el cauce del río Esla anegó parte del trazado de la carretera y sumergió el puente, obligando a modificar el trazado viario y a construir un nuevo puente aguas arriba, actualmente en uso. De cuando en cuando, la bajada del nivel del embalse permite apreciar estas pequeñas muestras de un pasado aún no tan lejano como pueda parecer.

Vídeo realizado con drone

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies