Las Jornadas Micológicas de Otoño cumplen 25 años como referente científico
🔴🍄 La Fundación Caja Rural y AMIZA organizan un variado programa para divulgar el mundo de las setas y promover su recolección responsable.
🔴🍄 Una exposición en La Encarnación y diversos concursos conforman el programa, en el que también destacan actividades para los más jóvenes.
La Fundación Caja Rural de Zamora y la Asociación Micológica Zamorana (AMIZA) organizan las XXV Jornadas Micológicas de Otoño, que comenzaban este mismo lunes con un variado programa de actividades para divulgar diversos aspectos del mundo de las setas.
Laura Huertos, técnica de comunicación de la Fundación Caja Rural, ha destacado en la presentación la satisfacción por los 25 años de trabajo conjunto con la Asociación Micológica de Zamora que han convertido las jornadas en una cita imprescindible, además de consolidar el interés por la micología y la conservación de los bosques de la provincia.

🔴🍄 Exposición y concursos

Las jornadas incluyen la ya tradicional exposición de setas en la iglesia de la Encarnación (Diputación Provincial), que será inaugurará el próximo sábado y reunirá más de 150 especies recolectadas en los montes de la provincia, como señalaba Augusto Calzada, presidente de AMIZA. La exposición también incluirá una muestra retrospectiva con los carteles y fotografías de los 25 años de historia de las jornadas.
Concursos de fotografía, pintura y relatos breves dirigidos a escolares de Primaria y Secundaria completan el programa, para fomentar entre los más jóvenes su interés por la naturaleza y la micología.
🔴🍄 Escasez de lluvias
El presidente de AMIZA ha destacado que la temporada 2025 no está siendo especialmente buena debido a la escasez de lluvias y las bajas temperaturas, si bien confía en que las precipitaciones previstas para los próximos días contribuyan a mejorar la situación.

Entre las especies más comunes en Zamora, Calzada ha destacado el níscalo, la seta de cardo, el boleto pinícola y la seta de chopo, además de las macrolepiotas (cucurriles) y boletus edulis, muy frecuentes en las comarcas de Sanabria y Aliste.
🔴🍄 Recolección responsable
El presidente de AMIZA ha incidido en la importancia de recolectar con precaución y conocimiento, poniendo especial énfasis en que no debe consumirse ninguna seta sin ser plenamente identificada.
Para Calzada, la recolección responsable contribuye a proteger los ecosistemas y a garantizar la sostenibilidad de los montes zamoranos, donde se dan cita cada año centenares de aficionados a la micología
🔴🍄 Referente cultural y científico
Las Jornadas Micológicas de Otoño llegan a sus Bodas de Plata consolidadas como un referente cultural, científico y turístico para Zamora.
Organizadas por Caja Rural y AMIZA con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación y la Federación Micológica de Castilla y León, cada edición refuerza su compromiso con la divulgación ambiental y la educación en valores naturales, además de profundizar en el conocimiento del maravilloso mundo de las setas.
