Albóndigas de Luisa
Nuestra cocinera de cabecera, Luisa Rojo, nos facilita hoy una receta propia, sobre la base de unas albóndigas tradicionales, aunque muy mejoradas por la textura, suavidad y jugo que aporta el calabacín.
Es una receta fácil, económica y deliciosa en cualquier época del año.
INGREDIENTES
*600g carne picada de ternera
*300 g. pechuga de pollo picada
*2 huevos
*1 calabacín
*1 cebolla
*4 ajos grandes
*perejil
*1 hoja de laurel (optativo)
*Un chorrito de coñac (optativo)
*harina
*aceite de oliva
*sal
*1 vaso de vino de vino blanco
*1/2 ó 1 vaso de agua
*Pan rallado (optativo)
PREPARACIÓN
Picamos menuda la cebolla. En una sartén ponemos un poquito de aceite a fuego medio y vamos rehogando. Picamos menudo el calabacín y añadimos cuando la cebolla está un poquito dorada. Rehogamos diez minutos. Reservamos.
En un bol grande mezclamos la carne de ternera y de pollo con los ajos y el perejil muy picaditos. Añadimos el calabacín y la cebolla y dos huevos. Mezclamos bien (si queda un poco líquido, podemos añadir un poquito de pan rallado). Añadimos (opcional) un chorrito mínimo de coñac y sal al gusto.
En un vaso ponemos harina y formamos bolitas (también se pueden hacer con la mano, sin harina; quedan más blanditas pero de peor presentación). En una sartén ponemos aceite abundante y freímos las albóndigas a fuego medio y vamos colocándolas en una cazuela plana cuando empiezan a dorarse.
Sugerencia: a la ternera y al pollo pueden añadirse también 300 g. de lomo de cerdo picado. Lo importante es que la carne quede jugosita.
Para la salsa
Cuando todas están fritas, colamos el aceite y utilizamos en una sartén limpia cuatro cucharadas para hacer la salsa. Añadimos una cucharita colmada de harina, regogamos y añadimos el vino blanco para que de un hervor. Incorporamos una hoja de laurel y el agua necesaria para cubrir las albóndigas. La salamos un poco y la pasamos a la cazuela donde están las albóndigas, que tienen que quedar cubiertas.
Cocemos a fuego suave diez minutos moviendo de vez en cuando la cazuela.
Sugerencia: la salsa es al gusto. Pueden hacerse en salsa verde, con tomate o en pepitoria, de pequeño tamaño, ideales como aperitivo en un evento. De cualquier forma están buenísimas.
GALERÍA. Fotos: Ana Pedrero