ActualidadCulturaEspecialesTradicionesTurismo

Casi 40 mascaradas recorren esta tarde las calles de Zamora

🇪🇸🇵🇹 El XIV Festival Internacional de la Máscara que organiza la Diputación Provincial alcanza la cifra récord de 37 mascaradas, con más de 500 participantes.

🇪🇸🇵🇹 El desfile se inicia a las 18 horas desde la Plaza de La Marina para continuar por Santa Clara hacia la Plaza Mayor y Plaza de Viriato, donde finaliza.

Un total de 37 mascaradas, cifra récord de participación, intervienen hoy sábado 27 de septiembre en el XIV Festival de la Máscara que organiza la Diputación de Zamora. Del total de grupos, 16 proceden de Portugal, 14 de la provincia de Zamora y 7 de otros lugares de España, con más de 500 participantes.

El desfile de Zamora se ha convertido en uno de los desfiles más importantes de la Península Ibérica, sólo comparable al de Lisboa, como destacaba en su presentación el diputado de Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte.

Las mascaradas son un importante legado etnográfico, cultural e histórico de toda la zona de La Raya que se mantienen vivas desde la época prerromana y que en los últimos años se están recuperando. Con este fin se ha creado en Zamora la red MascaraZa para la promoción, estudio y organización en torno a estos fenómenos culturales que definen la identidad de la provincia.

🔴 ITINERARIO

El desfile se iniciará a las 18.00 horas desde la Plaza de la Marina, para continuar por Santa Clara, la Plaza de Sagasta, Plaza Mayor y Plaza de Viriato, donde está previsto que finalice sobre las 19.30 horas.

Finalizado el desfile, la Diputación de Zamora organizará una cena de hermandad para todos los grupos en las instalaciones del recinto ferial de Ifeza.

🔴 PARTICIPANTES

🇵🇹 PORTUGAL (16 mascaradas)

Braganza: Asociación de Caretos de Grijó de Parada; Diabo, a Morte e Censura de Braganza; y Caretos de Salsas de Aveleda

Mogadouro: Chocalheiro de Bemposta; Velho de Bruço, Caretos e Velha de Valverde; Gaiteiros de Bemposta; Velho Chocalheiro de Vale de Porco; y Gaiteiros Enxu Fole

Macedo de Cavaleiros: Caretos de ArcasLamego: Caretos de Lazarim

Miranda de Duero: Fiesta del Menino de Vila Cha de Braciosa; L Bielho I la Galdrapa de Sao Pedro da Silva; Grupo de Pauliteiros; Fiesta de San Juan, Constantim, y Carocho e da Velha

♥️💚 ZAMORA (14 mascaradas): El Zangarrón de Sanzoles; Los Carnavales de Villanueva de Valrojo; El Atenazador de San Vicente de la Cabeza; El Zangarrón de Montamarta; Pajarico y el Caballico de Villarino Tras la Sierra; Toro de Carnaval de Morales de Valverde; La Obisparra de Pobladura de Aliste; Danzas del Paloteo de Tábara; Los Cencerrones de Abejera; El Tafarrón de Pozuelo de Tábara; La Vaquilla y los Cencerreros de Palacios del Pan; La Fiera Corrupia de Almendra del Pan; Los Carucheros de Sesnández; y La Vaca Antrueja de Pereruela.

🇪🇸 ESPAÑA (fuera de Zamora, 7 mascaradas): Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado (León); Jarramplas de Piornal (Cáceres); Las Carantoñas de Aceúche (Cáceres); El Jurrumacho de Montánchez (Cáceres); Carnaval Hurdano-Las Hurdes (Cáceres); Antruejo de Cimanes del Tejar (León); y Vaquillas del Carnaval de Santo Tomé del Puerto (Segovia)

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies