ActualidadComprasCulturaDe la TierraEspecialesNoticiasOtros ServiciosTurismo

Ecocultura abre las puertas de su vigésima edición en IFEZA

🔴🐌 La inauguración oficial de la feria hispanolusa tiene lugar a las 12 horas en el escenario principal del Recinto Ferial.

🔴🐌 Más de cien expositores convierten a Zamora en una referencia del sector ecológico en Castilla y León y el Norte de Portugal.

Ecocultura regresa en su vigésima edición al recinto ferial IFEZA, donde más de cien expositores convierten de nuevo a Zamora en una referencia transfronteriza del sector. La inauguración oficial de la feria tiene lugar hoy viernes 11 de octubre a las 12.00 horas.

La Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos mantendrá abiertas sus puertas hasta el domingo 13 de octubre y constituye una plataforma incomparable para profesionales del sector, productores, distribuidores y elaboradores que desean posicionarse como referentes en un mercado en constante crecimiento y altamente competitivo.

El evento se ha convertido en un referente transfronterizo, atrayendo a participantes de España y Portugal, lo que subraya su importancia en el fomento del comercio de productos ecológicos en la Península Ibérica.

El carácter profesional de la feria se verá reforzado por un completo programa de actividades paralelas, que incluye conferencias, mesas redondas, talleres formativos, degustaciones y catas dirigidas, entre otras.

🔴🐌 Autobuses gratuitos

Para facilitar el acceso al Recinto Ferial, la organización ha dispuesto un servicio de autobuses gratuito con salida y llegada al Parque de La Marina.

Con una frecuencia de media hora, los buses saldrán de Zamora desde las 10.45 horas y hasta las 20.45 horas. El horario de regreso desde IFEZA se efectuará entre las 11 horas y las 21.30 horas.

🔴🐌 PROGRAMA VIERNES 11 DE OCTUBRE

11:00h ACTIVIDADES INFANTILES con 12 colegios de la provincia participantes en el programa de huertos escolares de la Diputación de Zamora. Fundación Tormes-EB [96] Escenario Principal

12:00h INAUGURACIÓN DE LA FERIA. Escenario Principal

13:00h PRESENTACIÓN-DEBATE “Ecoterritorios, una herramienta para la dinamización rural agroecológica” Dña. Aina Calafat Roger SEAE. Sala de Catas

17:00h TALLER DEGUSTACIÓN Dulces artesanos manchegos. Sala de Catas D. Valentín Ruíz Rivas Subcampeón de España de Pastelería.

18:00h MÚSICA EN DIRECTO Música tradicional portuguesa del grupo “Charango”. Escenario Principal

18:00h CHARLA «Alimentación sostenible en Castilla y León: actualidad y desafíos». USAL. Sala de Catas

D. José Luis Sánchez Hernández Profesor de Geografía de la USAL. Director del proy. de investigación sobre alimentación sostenible en CyL D.

David Fonseca Escribano I BIOCICER D.

Alejandro Fontanillo Nieto I Caracoles de Sayago

Modera: Ana Belén López Tárraga I Profesora de Geografía de la USAL

18:30h MARIDAJE GASTRONÓMICO MUSICAL. Comida Transmontana. Escenario Principal Cocinero: D. Antonio do Rosario Instituto de emprego e formação profissional de Bragança.

19:00h TALLER DEGUSTACIÓN Dulces artesanos manchegos. Sala de Catas D. Valentín Ruíz Rivas Subcampeón de España de Pastelería.

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies