Ecocultura cierra sus puertas con 20.000 visitantes y un aumento de ventas
La XXI Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos, Ecocultura 2025, ha cerrado sus puertas consolidándose como una de las citas de referencia del sector ecológico en el noroeste peninsular.
Durante los tres días de celebración, el recinto ferial de Zamora ha recibido a unos 20.000 visitantes, registrándose además un incremento de ventas en la mayoría de los expositores.
En la presentación de esta edición se destacó que Zamora cuenta ya con 26.000 hectáreas de producción ecológica certificada y 371 operadores, cifras que confirman el liderazgo provincial en el sector ecológico de Castilla y León y el compromiso del territorio con un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
🔴🐌 Actividades
Las actividades de cata se convirtieron en uno de los principales atractivos del programa, con un rotundo éxito de asistencia gracias a la altísima calidad de los productos presentados: cavas, vermuts, anchoas, aceitunas, aceites, panes y una larga lista de elaboraciones ecológicas fabricadas con el máximo esmero.

Los niños han sido protagonistas desde el primer día con las propuestas de educación ambiental del huerto ecológico, que se llenaron por completo en todas las sesiones y despertaron el entusiasmo de los más pequeños.
También la empresa Harina Tradicional Zamorana ofreció talleres infantiles, que tuvieron una gran acogida entre las familias asistentes.Las charlas temáticas organizadas —centradas en asuntos como la comercialización de productos ecológicos o el turismo de naturaleza— repitieron el éxito de años anteriores, al igual que los showcooking, donde destacó la labor divulgativa del cocinero Jonathan Garrote, acompañado por la música en directo del grupo Suricato Morse.

A ello se han sumado una infinidad de actividades y actuaciones artísticas que completaron un variado programa de entretenimiento y aprendizaje.
🔴🐌 Paella popular
El ambiente festivo y distendido que se ha vivido durante toda la feria alcanzó su punto culminante con la paella popular de hermandad ofrecida por el Consejo de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana, que puso sabor y fraternidad a esta edición.

Para expositores y visitantes, Ecocultura se consolida como un punto de encuentro esencial en el que la producción ecológica actúa como nexo de unión de un sector con una identidad muy particular, basado en el respeto al medio ambiente y la apuesta por una alimentación sana y de calidad.

El broche final lo puso el taller “Chocolateando”, con degustaciones para niños, la obra de teatro y el baile del dragón, que recorrió el recinto ferial para despedir a los visitantes tras un fin de semana divertido, educativo y profundamente ecológico.

🔴🐌 Compromiso con el desarrollo sostenible
La Diputación de Zamora reafirma, con la organización de Ecocultura, su compromiso firme con el desarrollo sostenible, el apoyo a la producción ecológica y la promoción de hábitos de consumo responsables. Este encuentro, consolidado tras más de dos décadas, refleja la apuesta de la institución provincial por impulsar el sector ecológico como motor de crecimiento económico, conservación del medio rural y mejora de la calidad de vida en la provincia.
