ActualidadComprasEspecialesNoticiasOtros Servicios

Ecocultura convierte a Zamora en la capital hispanolusa del sector ecológico

🔴🐌 Más de cien expositores de España y Portugal se dan cita en Ifeza desde hoy y hasta este domingo 12 de octubre.

🔴🐌 Organizada por la Diputación, cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León y de Caja Rural Zamora.

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha inaugurado este mediodía en el recinto de IFEZA la XXI edición de la feria hispanolusa de productos ecológicos Ecocultura 2025, el principal referente en la Península del sector.

Con la participación de más de cien expositores de España y Portugal y un amplio programa de actividades para todas las edades, Ecocultura 2025 abre sus puertas para convertir a Zamora en capital de lo verde desde este viernes y hasta el domingo.

Organizada por la Diputación Provincial de Zamora con la colaboración de la Junta de Castilla y León, Caja Rural Zamora y varias empresas, Ecocultura llega a su XXI edición como referente en Castilla y León, España y Portugal en el sector de la producción ecológica.

En este sentido, Javier Faúndez, ha definido la feria como “punto de encuentro, espacio de aprendizaje y un símbolo de cooperación con nuestros vecinos portugueses”.

Más de cien expositores y un intenso programa que incluye catas, talleres, conciertos y diversas actividades familiares y escolares, así como la ya tradicional gran paella con productos ecológicos certificados el próximo domingo 12 de octubre conforman una feria en la que destaca como novedad el Foro Internacional “Cultivando Futuro”, en el que participan nueve países europeos.

🔴🐌 Crecimiento del sector

A este respecto, Faúndez ha señalado que Ecocultura constituye “una gran oportunidad para el campo zamorano”, subrayando el extraordinario crecimiento del sector ecológico en la provincia durante los últimos veinte años.

Así, Zamora ha pasado de los 35 operadores ecológicos censados en 2004 a los 371 de la actualidad; y de las 1.400 hectáreas certificadas ese año a las casi 26.000 actuales. En cuanto a la ganadería, la provincia cuenta en la actualidad con 58 explotaciones ecológicas, siendo la tercera de Castilla y León, sólo superada por León y Salamanca.

🔴🐌 Expositores y productos

Entre el centenar de expositores procedentes de todas las comunidades autónomas españolas y del norte de Portugal, el visitante puede encontrar productos de alimentación –chocolates, miel, aceites, cárnicos y embutidos, frutos secos, frutos rojos, frutas, verduras, cereales, mermeladas, patés, pastas, aceitunas, conservas, harinas o dulces, entre otros.

También encontrará bebidas -jugos naturales, infusiones, vinos, licores o cervezas artesanas-; cosmética natural -cremas, jabones, champús, geles-; bioconstrucción, energías renovables; artesanía -textil, piel y cuero, joyería- y la presencia de asociaciones de consumidores y turoperadores.

Una feria imperdible que el presidente de la Diputación ha animado a visitar a todos los zamoranos a visitar, a la vez que ha agradecido el apoyo de la Junta de Castilla y León, Caja Rural y las entidades colaboradoras.

Para Faúndez, esta XXI edición de Ecocultura «es una apuesta por el campo zamorano, un escaparate de excelencia y un motor de desarrollo rural”. Un evento para «descubrir, disfrutar y aprender de él».

Finalizada la inauguración, la comitiva oficial ha recorrido la feria, donde ya se desarrollaban actividades escolares y se efectuaban las primeras compras.

🔴📷 GALERÍA EN FB

🔴📹 DIRECTO EN FB

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies