El «víacrucis» más profano se vive hoy en Los Herreros
🔴🍺 Más de una veintena de establecimientos de la popular calle organizan esta noche una peculiar ruta con «estaciones» en todas sus «capillas», donde los jóvenes deben sellar una tarjeta con sus consumiciones.
🔴🍺 Desde Alcohólicos Rehabilitados apelan al consumo responsable y moderado para velar por la salud y el civismo.
En la Semana Santa de Zamora el Martes Santo es sinónimo de Vía Crucis, cuando la cofradía del Jesús de San Frontis recorre las calles acompañado por la Virgen de la Esperanza. Pero existe otro «víacrucis» más profano de gran tradición que en los últimos años se ha acomodado y asentado en los días de la Pasión y que nada tiene que ver con las escenas de solemnidad, silencio y penitencia que se viven en las calles al paso de las procesiones e imágenes.
En la populosa Calle de Los Herreros, situada en la Plaza Mayor y conformada por numerosos establecimientos hosteleros de tapas y de copas, por «víacrucis» se denominaba tradicionalmente efectuar un recorrido por todos sus locales, haciendo «estación» en cada «capilla» y consumiendo un chato de vino, sangría o una caña de cerveza, fuese el día que fuese. Solía realizarse entre amigos y pandillas y para los de mejor aguante era frecuente completar el circuito por ambos lados de la calle.
En los últimos años, esta popular terminología se ha adaptado, aprovechando la similitud del día, al Martes Santo, convocando a miles de jóvenes -el año pasado, tras el obligatorio encierro de la pandemia, fueron más de 5.000 participantes- en esta noche zamorana, mientras la Hermandad Penitencial de las Siete Palabras recorre las calles de la ciudad. Son la cara y la cruz, el anverso y reverso de una moneda, el silencio y el bullicio, la penitencia y el copeo.
Diversos establecimientos comenzaron a organizarse hace unos años y han reglado este «víacrucis» profano en el que los jóvenes salen de casa con una taza o vaso personalizado para hacer su recorrido subiendo o bajando la cuesta y sellando sus consumiciones en los bares participantes, a fin de completar todas las estaciones, que superan la veintena.
🔴🍺 Bares participantes
En el «víacrucis» de este 2023 los bares participantes son:
Casino
Moli
Chato
Quinti
Patrón
Troya
La Herrería
Bayadoliz
Royal Club
La Rosa
Illusion
Tronko
Abuelos I
Juma
Emi
Ulalá
Trabanca
Brutal Club
Mesón de los Herreros
Garamond 5.0
La Calleja
Bodeguilla
Época
Canela
🔴🍺Consumo moderado y responsable
Ante la popularidad que ha adquirido en los últimos años el «víacrucis» de Los Herreros, desde la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados lanzan un llamamiento a los jóvenes para realizar un consumo moderado y responsable de alcohol en esta noche de Martes Santo, velando por la salud y el civismo en una actividad que no debe empañar ni interferir en la Semana Santa que vive la ciudad ni en el orden público y la convivencia de todos.

