NoticiasTurismo

Gastronomía y deporte se dan la mano en la Ruta BTT Arroz a la Zamorana de Carbajales de Alba

🔴🚴🚴‍♀️ La prueba se disputa este domingo, con 1.500 inscritos (ciclistas y senderistas) de la práctica totalidad de Comunidades de España.

🔴🚴🚴‍♀️ Parte de la recaudación se destina a la asociación ‘Corriendo con el corazón por Hugo’.

Gastronomía y deporte se dan la mano este próximo domingo en Carbajales de Alba con la Ruta BTT Arroz a la Zamorana, una de las pruebas más prestigiosas de la provincia en esta disciplina que cumple diez años y regresa tras la pandemia.

El diputado responsable de Deportes, Jesús María Prada Saavedra; el director de Comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto; el alcalde de Carbajales, Roberto Fuentes, y Raúl Vara, de ‘Corriendo con el corazón por Hugo’ presentaban esta mañana en la Diputación la prueba, que se disputa este fin de semana a partir de las nueve de la mañana y que no queda en un mero evento deportivo, ya que cuento con su parte de difusión turística y gastronómica, gracias a los bellos parajes de la comarca de Alba y al arroz a la zamorana, uno de los platos más tradicionales de la provincia, cuyo origen se encuentra en la comarca alistana.

En lo que respecta a la parte deportiva, desdea organización se ha informado de que las inscripciones ya están agotadas, con una asistencia de mil quinientos deportistas -senderistas y corredores-, como en anteriores ediciones, procedentes de prácticamente toda España, con excepción de Murcia, única Comunidad Autónoma sin representación en la prestigiosa prueba BTT.

Los participantes pueden optar entre una marcha larga (68 kilómetros); otra medida (54 kilómetros) y una tercera corta (34 kilómetros), además de la opción de senderismo, como ha detallado el primer edil de Carbajales y presidente del club organizador, muy ilusionado por retormar la prueba tras la obligatoria suspensión de sus dos última ediciones.

Recorrido

La prueba atraviesa por ocho localidades, con salida y llegada a Carbajales y pasando por Santa Eufemia, Losilla, Marquiz de Alba, Losacino, Vide de Alba, Muga de Alba, Samir y Vegalatrave.

Finalizada la prueba, tendrá lugar la comida de confraternización con el arroz a la zamorana como protagonista, a la que seguirá la entrega de premios.

Finalmente, Raúl Vara, de la organización con ‘Corriendo con el corazón por Hugo’, ha agradecido la colaboración de los organizadores, que destinan parte de la recaudación (un euro por cada inscrito) a esta asociación.

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies