Meliza abre sus puertas como referente ibérico del sector apícola
🔴🍯La feria cuenta con una cifra récors de 152 stands, de los cuales 111 son expositores y se celebra de forma paralela al XII Congreso Nacional de Apicultura
🔴🍯 Más de 600 apicultores están instalados en la provincia, con más de 44.000 colmenas que producen en torno a 500.000 kilogramos anuales de miel de calidad
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, ha inaugurado este mediodía la séptima edición de Meliza, la Feria Apícola Internacional de Zamora que abre sus puertas hasta el próximo domingo. Música de gaitas y ambiente festivo en Ifeza, que durante este fin de semana endulzará a los zamoranos y los miles de visitantes en una feria con proyección internacional que muestra las principales novedades en el sector y sirve como escaparate de las mejores mieles de España y Portugal.
Acompañado por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, y el secretario técnico de la asociación Unión de Profesional de Apicultores de Zamora “Apis Durii”, Francisco Alonso Antón, así como por Laura Huertos, de la Fundación Caja Rural, entre otros asistentes, Faúndez ha destacado que se trata de una feria profesional de apicultura dirigida fundamentalmente a los profesionales del sector pero que también podrá disfrutar el público general. Además ha recordado que Meliza se celebra este año «con la buena noticia para este sector en nuestra provincia de tener ya operativa la Marca de Garantía Miel de Zamora, la primera de Castilla y León”.

La feria suma en esta edición un nuevo apoyo importante ya que Su Majestad el Rey de España, ha aceptado la Presidencia de Honor, junto a la del XII Congreso Nacional de Apicultura.
🔴 Más de 100 expositores
Faúndez ha recalcado que Meliza da de nuevo un salto cuantitativo y cualitativo. Cuantitativo porque por primera vez superará la cifra de 100 expositores con un total de 111, frente a los 80 del pasado año, y de 152 stands, frente a los 120 de 2024, que muestran que se trata de una feria en constante crecimiento, en la que están presentes la práctica totalidad del sector tanto español como portugués.

Estos datos constatan que se trata de una feria plenamente consolidada España que se ha convertido ya en el mayor, más importante y más apreciado encuentro de la apicultura ibérica, y el segundo mayor de Europa”.

Cualitativamente porque se organiza al mismo tiempo, y por primera vez en Zamora, el Congreso Nacional de Apicultura en su 12 edición, evento científico bianual que aglutina las novedades y el conocimiento apícola en nuestro país.

En esta edición de Zamora se han registrado casi 400 congresistas y las comunicaciones orales, con los resultados de las últimas investigaciones de nuestras universidades, rondarán el medio centenar, con conclusiones «que sin duda mejorarán el futuro de este sector».
🔴 Sector estratégico
Javier Faúndez ha señalado que la apicultura es un sector estratégico para la provincia, tanto por su capacidad para crear riqueza y promover el empleo y fijar población en el medio rural, como también porque se trata de una actividad sostenible y que promueve la conservación del medio ambiente.

Zamora cuenta actualmente con más de 600 apicultores, de ellos 120 viven exclusivamente de la apicultura, con más de 44.000 colmenas instaladas en la provincia, de las que se obtienen 500.000 kilogramos de miel de máxima calidad.
Por ello, ha avanzado que, desde el área de Agricultura y Ganadería, la Diputación organizará un curso para todas aquellas personas que quieran dar un salto a la apicultura profesional. El presidente de la Diputación ha concluido que el éxito, el crecimiento y la consolidación de Meliza como feria profesional de la miel es fruto del diálogo y la unión de esfuerzos entre la Institución Provincial y el sector apícola.




