Naval del Pozo, la poza de los sueños
🔴 En Ribadelago Viejo, en la misma falda de la montaña y el cañón del Tera, Naval del Pozo es uno de los lugares mágicos que guarda Sanabria como un tesoro.
Sus orillas de césped, helechos, sombra y verdor; sus aguas limpias y transparentes, el entorno de montaña, robles y castaños, la paz y el aire puro que se respiran, la convierten en la poza de los sueños, del descanso. Un punto donde huir del mundanal ruido lejos del bullicio de agosto de las orillas del Lago de Sanabria.
La noche de la tragedia de la presa de Vega de Tera, que nunca se olvida, las aguas desbocadas bramaban y excavaban un horadón con toda su furia. Pero la vida se impone y la Poza es el milagro, el reflejo de todo lo hermoso, Sanabria en su máximo esplendor. Un paraíso en la tierra.
Lugar ideal para disfrutar en familia (precaución con los niños, ya que la poza tiene gran profundidad, aunque existe la zona donde el Tera ofrece baños seguros), la poza está dotada de chiringuito con energía solar para aperitivos, tapas, bocadillos y refrescos, con una pequeña terraza, que regenta Rosario, la carnicera de Ribadelago, con su familia.
Precisamente el chiringuito supone el punto de partida para la Ruta del Cañón del Tera y la de Los Monjes, que se dirige a San Martín de Castañeda, debidamente señalizada para los senderistas y caminantes.
Para acceder a Naval del Pozo, atravesamos el Pueblo Viejo siguiendo el curso del Tera, por la carretera que bordea el puente. En la parte norte del pueblo sale un camino que se dirige a un campo de fútbol de tierra con un gran aparcamiento y un chiringuito. Allí, entre la vegetación, encontramos uno de los tesoros naturales más hermosos de la comarca sanabresa.
Su entorno, su paisaje, guarda la infancia, los recuerdos, la memoria de muchos zamoranos que generación tras generación aprendimos a amar Sanabria en la caricia gélida de sus aguas, a bañarnos de sol en la piedra blanca y lisa que se ofrece como una tumbona natural en sus orillas.
No hay verano más bonito.
📸 Fotos: Ana Pedrero






Todo lo que decís es cierto,pero es nabal o ñabal del pozo,con b no con v