«Sanabria Viva», eje de la campaña de promoción de Zamora en Naturcyl
🔴🏞 El Patronato de Turismo de Zamora combina naturaleza, gastronomía, patrimonio, turismo familiar y astronómico junto a experiencias enológicas para posicionar a Sanabria y a toda la provincia como destino de referencia en España.
🔴🏞 El eclipse solar de 2026, distintas rutas asociadas a las Edades del Hombre y nuevas rutas familiares por la provincia completan la oferta.
🔴🏞 Tras los incendios de agosto, la gastronomía y la micología convierten a Sanabria en un paraíso en otoño con inmensos bosques rabiosamente vivos para disfrutar con los cinco sentidos.
Consolidar Zamora como un destino de naturaleza referente en España y mostrar una Sanabria Viva tras los incendios del pasado mes de agosto. Bajo estas premisas acude el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Zamora a la Feria Internacional de Turismo de Castilla y León que se celebra en La Granja de San Ildefonso (Segovia) durante este fin de semana.
Junto a estas propuestas, el diputado responsable de Turismo, Víctor López de la Parte, pone en el escaparate del turismo natural a Benavente como observatorio privilegiado del eclipse solar de 2026; diversas rutas complementarias a Las Edades del Hombre; jornadas gastronómicas en Madrid o las distintas rutas y destinos para turismo familiar que proliferan en la provincia.
Una provincia “que recibe con los brazos abiertos al turista para mostrarle cómo somos y cómo hemos cuidado y conservado nuestro Patrimonio”, como ha destacado De la Parte en la inauguración de la feria.

🔴🏞 Sanabria Viva
Aunque en la memoria de muchos permanecen las imágenes de los devastadores incendios forestales ocurridos en agosto, para el Patronato de Turismo de Zamora es esencial mostrar en Naturcyl que “Sanabria sigue viva todo el año y que necesitamos al turismo más que nunca”, como ha afirmado el diputado de Turismo.

Con el otoño a las puertas, la gastronomía sanabresa y su campaña micológica recuerdan que “los bosques de Sanabria siguen vivos”.
Las acciones promocionales incluyen unas jornadas gastronómicas en Madrid para dar a conocer la variedad y calidad culinaria de la comarca de Sanabria durante la temporada de otoño y en los puentes festivos, que suponen momentos estratégicos para atraer turistas.
La consigna de que “Sanabria sigue viva”, pone también en valor “la resiliencia de la comarca y la implicación de sus habitantes en mantener su identidad y hospitalidad”, en palabras del Diputado de Turismo.
🔴🌟 Turismo astronómico
Además, Benavente figura como observatorio principal para el eclipse solar del próximo año. El presidente del Patronato ha matizado que las reservas para el eclipse solar del 12 de agosto de 2026 están ya completas y que Zamora constituye un destino privilegiado para observar el fenómeno, con puntos clave en Benavente, las lagunas de Villafáfila y zonas cercanas a Toro.

En este sentido, López de la Parte ha recordado que desde la Diputación ya trabaja en la obtención del sello Starlight, que consolidará a la provincia zamorana como un referente mundial en astroturismo al ser «uno de los lugares con mayor claridad para ver los cielos”, tanto por la calidad excepcional de la observación nocturna en la región como por la ausencia de contaminación lumínica.

🔴👪 Turismo familiar
Zamora acude a Naturcyl con diversas propuestas para el turismo familiar con la promoción de rutas y distintos destinos en la provincia a través de blogs especializados que mucha gente “utiliza como referencia, sobre todo para viajes en familia”.

A este respecto, Víctor López ha recalcado que “desde el Patronato le hemos dado una vuelta a toda velocidad a la forma de promoción de la provincia» acelerando e incrementando las acciones de marketing y la colaboración con influencers y blogueros especializados en viajes familiares y de naturaleza.
🔴⛪️ Edades del Hombre
Finalmente, el Patronato de Turismo no es ajeno a la celebración de Las Edades del Hombre 2025-26 como “un reclamo para el turista que quiere aprender y descubrir el patrimonio eclesiástico en Zamora” pero no sólo en la capital.
Así, el Patronato de Turismo oferta distintas rutas por la provincia unidas a la magna exposición en las que destaca el Monasterio de Granja de Moreruela y distintas joyas arquitectónicas y artísticas en Villalpando o Toro que merecen ser conocidas.
Con estas nuevas rutas, que se suman a las ya existentes en el programa ‘Déjate llevar’, el Patronato confía en aumentar las pernoctaciones de los turistas en la provincia”.

📷 Fotos: Zamora24Horas