Un total de 32 grupos y 450 personas participan este sábado en el Festival de la Máscara
🔴👺 El desfile partirá a las 18 horas del Parque de La Marina, para dirigirse por Santa Clara hacia la Plaza Mayor y la Plaza de Viriato, donde concluirá en torno a las 19.30 horas.
🔴👺 Al término del desfile se proyectará un vídeo en solidaridad con la Sierra de la Culebra, según adelantaba el diputado de Turismo, Jesús María Prada Saavedra.
Un total de 32 mascaradas y unos 450 participantes conforman el desfile del Festival de la Máscara que se celebra este sábado 1 de octubre organizado por el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial.
Como anunciaba esta mañana el diputado responsable, Jesús María Prada Saavedra, después del parón sufrido estos tres últimos años (en 2019 el desfile se suspendió por la lluvia y 2020-2021 a causa de la pandemia) el Festival de la Máscara vuelve a Zamora con gran fuerza, participando por primera vez los Mazcaraos de Rozales de Villaviciosa y el Capuchón y el Cigarrón de Verín.
🔴👹 Recorrido
Diablos, zangarrones, tafarrones, cigarrones, bisparras, madamas, filandorras y demás seres estrafalarios y mágicos tomarán las calles de Zamora capital este sábado llenándolas de color, el sonido de sus cencerros y bromas y persecuciones a los espectadores.
El recorrido se iniciará en el Parque de La Marina a las 18 horas, discurriendo por Santa Clara, Plaza de Sagasta, Plaza Mayor, Ramos Carrión y Plaza de Viriato, donde está previsto que concluya en torno a las 19.30 horas.
🔴👹 Mascaradas Participantes
Como detallaba esta mañana en rueda de prensa el diputado responsable de Turismo, Jesús María Prada Saavedra, de los 32 grupos y personajes que intervienen en el desfile, 12 proceden de la vecina Portugal, que son:
🇵🇹 Braganza
- Caretos de Ousilhão
- Caretos de Grijó de Parada
- Diablo, Morte e Censura de Braganza
- Caretos de Baçal
- Caretos de Vargue
- Caretos de Salsas
- Caretos de Santo Estevao
🇵🇹 Mogadouro
- Velho Chocalheiro de Vale de Porco
- Chocalheiro de Bemposta
- Velhos de Bruço
- Caretos de Valverde
- Farándulo de To
🇪🇦 España
Además, otras 7 Mascaradas (sin contar las de la provincia de Zamora) proceden de distintas partes del país, como son:
👺 Los Sidros y Comedies de Valdesoto (Asturias)
👺 Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado (León)
👺 Los Jarramplas de Piornal (Cáceres)
👺 El Fulión y los Boteiros de Viana de Bolo (Orense)
👺 Los Mazcaraos de Rozaes de Villaviciosa (Asturias) (grupo nuevo)
👺 El Capuchón y el Zigarrón de Verín (Orense), también nuevo en la edición de este año.
👺 La Vaquilla de San Sebastián de Fresnadillas de la Oliva (Madrid)
♥️💚 Zamora
En cuanto a la provincia de Zamora, el Festival de la Máscara da cita en la capital a trece tradicionales representaciones;
- El Zangarrón Sanzoles
- los Carnavales Villanueva de Valrojo
- El Atenazador de San Vicente de la Cabeza
- El Zangarrón de Montamarta
- El Pajarico y el Caballico de Villarino Tras la Sierra
- El carnaval del Toro de Morales de Valverde
- La Obisparra de Pobladura de Aliste
- Danzas del Paloteo de Tábara
- Los Cencerrones de Abejera
- El Tafarrón y Madama de de Pozuelo de Tábara
- La Talanqueira de San Martín de Castañeda
- La Vaca Bayona de Almeida
- Los Cencerros y la Vaquilla de Palacios del Pan
🔴 Sierra de La Culebra
Por último, al finalizar el Festival en la Plaza de Viriato se proyectará un video solidario de apoyo a las Mascaradas a la Sierra de la Culebra, terriblemente afectada este verano por dos devastadores incendios.
Además, la Diputación ofrecerá a los participantes en el desfile una cena en la Fundación Rei Afonso Henriques amenizada por el grupo de música Folk “Entavía”.
📸 Foto: Diputación de Zamora

