Zamora será sede del mayor festival mundial del pan en 2027
🔴🌾🥖 El evento, impulsado por Caja Rural, incluirá el campeonato internacional de panes artesanos y fue presentado ayer durante un simposio celebrado en el Palacio de La Encarnación.
Zamora se prepara para convertirse en un referente internacional del sector panadero con la celebración, en 2027, del PanFest, anunciado como «el mayor festival de pan del mundo». El evento incluirá el campeonato internacional de panes artesanos y fue presentado ayer durante un simposio celebrado en el Palacio de La Encarnación.

El acto ha contado con la asistencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral; el director de Madrid Fusión, Benjamín Lana; el presidente de la Diputación, Javier Faúndez; el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García; y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zamora, David Gago.
Durante el encuentro, los responsables avanzaron que, como antesala del festival, en 2026 tendrá lugar el primer congreso internacional dedicado a la harina y al pan.
Benjamín Lana destacó la oportunidad que supone esta cita para que Zamora «se consolide como la capital nacional del pan y de la harina de calidad», subrayando la importancia de impulsar la formación y la innovación en toda la cadena de elaboración del pan.

El director de Madrid Fusión agradeció el apoyo de Caja Rural de Zamora y de las instituciones implicadas, señalando que la calidad del trigo y la tradición molinera de la provincia justifican la elección de Zamora como sede del evento.

Por su parte, Cipriano García insistía en que Zamora «tiene capacidad para convertirse en un referente en la harina y el pan» y aseguró que la provincia dispone de un gran potencial para crecer si apuesta decididamente por ello.

Recordó que Caja Rural lleva cerca de tres años trabajando en esta iniciativa, inspirada en el éxito de la Feria Internacional del Queso Fromago Cheese Experience, de la que la entidad fue partícipe. «Si nos involucramos en un proyecto, lo hacemos para que funcione», afirmó. García explicó además que el PanFest surge como alternativa complementaria a ese modelo ferial exitoso, apoyándose en la tradición panadera de Zamora, Valladolid y Palencia, territorios que conforman la histórica Tierra del Pan.

La consejera González Corral remarcó que Zamora cuenta con la única marca nacional de garantía para la harina, y recordó que Castilla y León es líder estatal en producción de cereales. También destacó que la comunidad ha registrado este año una cosecha «prácticamente histórica», solo superada por la de 2020. «La Junta seguirá colaborando con el sector para mejorar los rendimientos y reforzar la calidad del producto», aseguraba la consejera.
🔴🌾 Un revulsivo para el sector
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, clausuraba anoche este Primer Simposio del Pan y la Harina y la presentación oficial del proyecto “PanFest – Zamora 2027” destacando que el proyecto «nace con el objetivo de convertirse en un auténtico revulsivo para el sector, poniendo en el centro a una provincia que posee la única D.O. de harina de calidad en España: la Harina Zamorana».

Así, PanFest aspira a visibilizar y poner en valor las harinas de calidad, a los agricultores que las producen, a los panaderos que las transforman con esfuerzo y formación y a los negocios que las distribuyen cada día. «Zamora sigue avanzando con proyectos que unen tradición, innovación y desarrollo rural», finalizaba Faúndez.

