ActualidadPatrimonioReportajesTurismo

Bienvenida, primavera

La primavera ha tomado por asalto la ciudad, la provincia, las románicas piedras de la Torre del Salvador de la Catedral de Zamora, las orillas del Duero.

Con la subida de las temperaturas y el aumento de la luz del día, comienza una estación ideal para realizar maravillosas rutas por toda la geografía provincial y conocer los paisajes maravillosos que ofrece Zamora en todas sus comarcas, tan variados como mágicos.

El inicio de la primavera 2022 en el hemisferio norte se producía oficialmente ayer domingo 20 de marzo a las 16:33 horas, hora peninsular española y durará 92 días, hasta el 21 de junio, cuando de paso verano.

Equinoccio de primavera

El Milagro de la Luz en la iglesia de Santa Marta de Tera se producía este pasado fin de semana, puntual con la llegada del equinoccio de primavera (del latín Aequi noctium, que significa «noche igual») marcando el inicio de la nueva estación, la de las lluvias, las tormentas, la vida y las flores.

Su significado se debe a que desde las 16:33 horas de ayer los dos polos de la Tierra estaban a la misma distancia del Sol, por lo que sólo una mitad exacta de la Tierra estaba iluminada y en todos los puntos del planeta, salvo en las regiones polares, la noche tiene una duración igual a la del día: 12 horas.

El comienzo de la primavera oscila de un año a otro entre el 19, 20 y 21 de marzo, en función del modo en que la duración de la órbita de la Tierra alrededor del Sol encaja en la secuencia de los años bisiestos.

A partir de ahora, con la llegada de la primavera, los días se alargarán a un ritmo aproximado de 3 minutos cada 24 horas, es decir, cada día amanece un minuto y medio antes y anochece un minuto y medio más tarde que la jornada anterior.

Cambio de hora

Con la primavera viene aparejado el cambio de hora del mes de marzo, con el que entramos en el horario de verano, que se iniciará a las 2:00 horas de la madrugada (hora peninsular) del próximo domingo 27 de marzo, momento en que los relojes se adelantarán una hora.

🔴✨ Agenda astronómica

La primavera de 2022 trae aparejados varios fenómenos astronómicos que podrán ser observados desde la Tierra.

☀️Eclipse parcial de Sol: 30 de abril (visible en el sureste del Pacífico y el sur de Sudamérica)

🌓 Eclipse total de Luna: 16 de mayo (visible en América, Europa y África)

🌑 Luna nueva: 1 de abril, 30 de abril y 30 de mayo

🌕 Luna llena: 16 de abril, 16 de mayo y 14 de junio

Lluvia de estrellas (las Líridas): entre el 16 y el 25 de abril (máxima actividad, 22 de abril)

Fotos: Ana Pedrero (tomadas en diferentes días en los jardines de El Castillo de Zamora, a los pies de la Catedral)

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies