Caja Rural y Junta pro Semana Santa editan 30.000 ejemplares del itinerario de la Pasión 2023
🔴 La carpa de Claudio Moyano no será visitable finalmente para evitar aglomeraciones. Además de seguridad privada, contará con vigilancia reforzada de la Policía Nacional y Municipal.
🔴 El itinerario se distribuirá entre los bares de la capital, todas las oficinas urbanas de la entidad, oficina de la Junta Pro-Semana Santa (en el Seminario San Atilano) y en las oficinas de turismo de la ciudad.
La Junta Pro-Semana Santa de Zamora y Caja Rural de Zamora han presentado esta mañana el itinerario oficial de la Pasión zamorana del año 2023. Con una edición de 30.000 ejemplares, el itinerario se distribuirá entre los bares de la capital, todas las oficinas urbanas de la entidad bancaria y en algunas de los pueblos más cercanos, en la oficina de la Junta Pro-Semana Santa (ubicada provisionalmente en el Seminario San Atilano) y en las oficinas de turismo de la ciudad.
El director de comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto, ha destacado que son ya 23 años los que cumple Caja Rural editando el itinerario de la Junta de Cofradías «que siempre ha intentado ser un referente y un especial anuncio de lo que llega a Zamora estos días» y ha agradecido que el resto de entidades e instituciones apoyen esta edición sumándose a lo largo de los años.
Según Prieto, la Semana Santa es «la seña de identidad» de la capital así como «un escaparate de la ciudad, la provincia, su cultura, patrimonio y gastronomía», por lo que ha apelado a la unidad e implicación de todos los zamoranos como embajadores de este acontecimiento.
La edición cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora, Diputación Provincial, Azehos y Zamora10, que han incidido en que la unión de fuerzas es necesaria y efectiva para sacar adelante no sólo la semana más importante del año, si no para potenciar y hacer realidad el resto de proyectos de desarrollo en la provincia. También colabora en la edición el diario local La Opinión de Zamora.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, deseaba que todos lo actos transcurran con normalidad como máxima premisa desde el Consistorio zamorano, a la vez que recordaba que la instalación de una carpa en la Plaza de Claudio Moyano para el inicio o final de algunas procesiones a causa de las obras de construcción del nuevo Museo de Semana Santa la convierten en una Semana Santa muy singular.
Carpa sin público
A esta instalación se ha referido la presidenta de la Junta Pro-Semana Santa, Isabel García Prieto, quien ha anunciado que la carpa finalmente no será visitable por el público, como era la intención inicial. García Prieto ha explicado que esta decisión se ha tomado tomado ya que, de producirse previsibles aglomeraciones de público, no podría garantizarse la seguridad de visitantes ni de los propios pasos que ya se custodian en su interior, dado que se trata de un espacio cerrado y con un sólo pasillo central.
Por ello, el acceso a la carpa quedará restringido exclusivamente a la entrada y salida de pasos y a su guarda y custodia. El recinto cuenta con seguridad privada y tanto la Policía Nacional y como la Policía Municipal reforzarán su vigilancia en la zona, en especial durante las noches, para evitar cualquier incidente en el interior o su exterior.
Pregón
En el acto de esta mañana ha sido presentada igualmente la edición del pregón que pronunciará este próximo Domingo de Ramos el traumatólogo zamorano Enrique Crespo Rubio.
📷 Foto: Diana Serrano