CulturaFotos del DíaTurismo

Cruz de La Marta, guardiana de la montaña sanabresa

Hubo un tiempo en que la montaña de Sanabria, en la frontera natural con Galicia, era tierra de maquis y de lobos, de grandes mastines de pastoreo, de leyendas, cuentos en la cocina al amor de la lumbre y supersticiones.

Valles y cumbres, aldeas y embalses conforman un conglomerado desde las alturas, un relieve en el que es poco menos que imposible dividir, trazar la raya entre dos pueblos hermanados en costumbres y en el habla.

Y los hombres, supervivientes heróicos en las condiciones extremas de la montaña, sintieron desde antiguo la necesidad de protegerse de los malos espíritus de la montaña; de salvar tierras, ganado y gentes de las tormentas y el pedrisco, erigiendo un conjunto de cruces de madera en los picos más altos. Son la llamada Cruz de La Marta, o Cruz da Marta, miradores privilegiados al valle de. Barjacoba, Pías y Villanueva de la Sierra, cuyos brazos protectores resguarden desde lo alto de la montaña a la tierra de las amenazas del cielo.

Son las cruces que tocan, sostienen el cielo sanabrés, y protegen a sus gentes. Cruces desde las que se divisa el mundo.

Fotos: Luciano Fernández @lutre11

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies