Hornazo
Aunque el hornazo es un plato internacionamente conocido por el Lunes de Aguas de la vecina provincia Salamanca, lo cierto es que es un plato que se consume también en otras zonas limítrofes como la comarca de Sayago (Zamora) o el valle del Tiétar, en Ávila. Comida típica de pastores, permitía un alimento completo y muy calórico durante días en sus morrales, con alimentos típicos de la zona provenientes del cerdo y su gran tradición chacinera. La receta que facilitamos es la más extendida, aunque existen numerosas variantes, tantas como hornazos se hacen, porque podemos asegurar que ninguna es igual. Concretamente en la zona de Sayago la masa también se sustituye por masa de pan, más dura y rugosa. Aunque se consume todo el año, su consumo en la Pascua significaba el fin de la Cuaresma. INGREDIENTES *1/2 kilogramo de harina *20 gr de levadura *1 chorizo cular *1 salchichón cular *100 gr de jamón serrano en lonchas * 100gr de lomo de cerdo fresco adobado * 2 huevos *Manteca y/o aceite de oliva *Agua, sal y azafrán (opcional) |
PREPARACIÓN Para la masa: Mezclamos la levadura con media taza de agua templada y una taza de harina y amasamos hasta hacer un bollo. Tapamos la masa con un paño de algodón y lo dejamos reservado hasta que doble su tamaño para que fermente. Una vez que ha fermentado, en un bol o sobre una mesa de cocina mezclamos el resto de la harina con el azafrán (opcional), añadimos sal y formamos una circunferencia. Ablandamos un poco la manteca o el aceite y la añadimos. En el centro colocamos la masa fermentada que teníamos reservada y amasamos todo, añadiendo agua templada poco a poco, hasta obtener una masa suave y elástica que no se pegue a los dedos. Tapamos con un paño de nuevo y reservamos hasta que doble su tamaño. Mientras tanto, cocemos dos huevos, pelamos el chorizo, el lomo y el salchichón y los cortamos en rodajas y las dividimos en dos partes para que no sean muy grandes. Pasamos por la sartén el lomo de cerdo fresco (vuelta y vuelta) y reservamos. Cuando ha doblado el tamaño de la masa, amasamos de nuevo durante un minuto. Extendemos la mitad de la masa con un rodillo en la bandeja del horno y colocamos encima el chorizo, el salchichón, el jamón y el lomo. A continuación cortamos los huevos cocidos en rodajas, los repartimos y cubrimos todo con la mitad de la masa sobrante, bien extendida y cerramos bien por todos lados, uniendo las dos partes de la masa. Reservamos aproximadamente una hora para que aumente su tamaño. Con un tenedor picamos la parte de arriba para que salga el aire y no se formen ampollas. Mientras tanto, precalentamos el horno a temperatura media (180 grados). Finalmente, pintamos la superficie superior de la masa con un huevo batido e introducimos en el horno una media hora hasta que se dore. Para comprobar que el hornazo está cocido, pinchamos con una aguja larga y si sale limpia, significa que el hornazo está ya cocido. Consumimos cuando esté templado o frío. |