ActualidadDe la TierraNoticiasSetas y Boletus

Las Jornadas Micológicas de Zamora se celebran en una campaña «inusual» por el cambio climático

🔴🍄 Una exposición, el concurso, dos conferencias y una salida al campo conforman las XXIII Jornadas Micológicas de Zamora que organiza la Asociación Micológica Zamorana (Amiza) con la colaboración de la Fundación Caja Rural, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial y Ayuntamiento y que han sido presentadas esta mañana en la sede de la entidad financiera.

🔴🍄 La escasa recolección y una campaña «muy parada» auguran que los precios de boletus y níscalos suban con respecto a campañas anteriores.

El programa se inaugura este próximo domingo 5 de noviembre con la exposición que quedará instalada en el claustro del Colegio Universitario hasta el 8 de noviembre, según adelantaba Laura Huertos, del departamento de Comunicación de Caja Rural. El horario de apertura de la muestra será de 18 a 21 horas el primer día, y de 18.30 a 21.00 horas, de lunes y hasta el miércoles.

Huertos ha destacado que las setas y la micología tienen una presencia muy relevante en la provincia de Zamora, especialmente en el medio rural, por lo que es muy importante potenciar este sector.

La participación activa del público es clave para estas jornadas, como aseguraban desde la asociación. Así, los asociados y cualquier persona interesada en colaborar pueden aportar ejemplares de setas el sábado 4 de noviembre a partir de las 18 horas a través de la puerta principal del Colegio Universitario.

También los centros escolares de Zamora y provincia pueden programar visitas especiales fuera del horario de exposición los días 6, 7 y 8 de noviembre, en horario de 10.00 a 13.00 horas. Para concertar estas visitas guiadas, de una hora de duración, los interesados pueden contactar con la asociación en el teléfono 607 929 285.

Concurso

El programa incluye un año más el Concurso Micológico, con premios que destacan la belleza y el valor científico de las setas recolectadas. Según estipula la organización, el ejemplar de aspecto más espectacular recibirá un Libro de Micología donado por la librería Milhojas, mientras que el ejemplar de mayor interés científico obtendrá un Libro de Micología donado por la librería Semuret.

Conferencias

Las jornadas incluyen dos conferencias que pretenden acercar al gran público al mundo micológico en una provincia que destaca por la variedad y calidad de sus setas. La primera de ellas, impartida por Javier Marcos, licenciado en Biología y Bioquímica, versará sobre las setas de parques y jardines y tendrá lugar el jueves 9 de noviembre a las 19 horas en la Delegación Territorial de Sanidad (Plaza de Alemania), donde las protagonistas serán las setas que no solo se encuentran en el campo, sino que pueden recolectarse en otros lugares de la propia capital zamorana como es el bosque de Valorio, entre otros.

La segunda de las conferencias, a cargo del presidente de Amiza, Augusto Calzada, abordará los colores, olores y sabores de las setas y tendrá lugar en el Palacio de la Alhóndiga el viernes 10 de noviembre a las 19 horas.

Con estas charlas, los asistentes podrán distinguir las setas con mayor facilidad y seguridad. En este sentido, el presidente de Amiza invitaba a los aficionados a unirse a la asociación, integrada por más de 200 socios que abonan una cuota de 15 euros anual.

Una salida en bus al Pinar de Toro y una comida en el restaurante Divina Proporción (Madre Mía) ponen el punto final a las jornadas el próximo día 12 de noviembre. La reserva de asistentes para la comida se realizará durante las jornadas, en la Exposición Micológica, con un precio de 28 euros por persona y con asistencia exclusiva para socios.

Campaña impredecible

Preguntado por la campaña de este otoño de 2023, Augusto Calzada es positivo, si bien la ha calificado de «impredecible» a causa del cambio climático y las variaciones climáticas. «Nunca sabemos qué nos vamos a encontrar hasta que salimos al campo», señalaba. 

El experto ha analizado el tiempo «inusual» de los últimos meses con un septiembre bastante lluvioso y un octubre excepcionalmente cálido, con temperaturas de hasta 30 grados.  «Estas tres semanas de calor que hemos tenido en octubre han hecho que se retrase la salida de los hongos». Así, con las lluvias de estos últimos días, «estamos a la espera de ver qué pasa, aunque cómo empiece a helar pronto, no sabemos qué pasará», afirma Agusto Calzada. Estas anomalías han provocado que la campaña «esté muy parada» aunque desde Amiza tienen la esperanza de que se produzca una eclosión que revierta la situación.

Frente a esta incertidumbre y con un descenso en la recolección de los kilos esperados, Calzada adelantaba que los precios de las piezas más cotizadas, como son el boletus y los níscalos, suban con respecto a campañas anteriores, ya que hay zonas donde aún no se han comenzado a aparecer ejemplares de las dos familias, tan conocidas y demandadas.

📷 Foto portada: Diana Serrano/El Español-Noticias CyL

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies