Sopas de Ajo con sabor a solidaridad en la madrugada del Viernes Santo

🔴✝️ La Diputación y la cofradía de Jesús Nazareno organizan una acción a beneficio de la obra social que servirá también para promocionar la marca Alimentos de Zamora.

Las sopas de ajo son el santo y seña de la madrugada del Viernes Santo en Zamora, cuando la cofradía de Jesús Nazareno llega a las Tres Cruces y realiza su tradicional estación. Es entonces cuando cofrades, cargadores y espectadores se defienden del relente de la mañana con unas sopas de ajo, que ponen el acento gastronómico a la madrugada más mágica que vive la ciudad.

Más allá de ese desayuno que se produce en torno a las siete de la madrugada en las Tres Cruces, la Diputación de Zamora y la cofradía de Jesús Nazareno han diseñado este año las «Sopas de Ajo Solidarias», una acción consistente en servir en la Plaza de La Marina, a partir de las nueve de la mañana, un plato de sopas de ajo por dos euros, cuyo importe será destinado íntegramente a la obra social de la cofradía. Las sopas serán elaboradas por un equipo liderado por el gran cocinero Ángel Vicente, chef de CanapeArte.

Además, cada comensal recibirá como obsequio una cazuela de barro de Pereruela, una cuchara de madera con el logotipo de Alimentos de Zamora y de la cofradía de Jesús Nazareno y una bolsa de Alimentos de Zamora, la marca de calidad de la Diputación de Zamora, para promocionar los mejores productos de la provincia.

Precisamente las sopas de ajo se elaboran con el pan de la marca de garantía Harina Tradicional Zamorana y la Diputación trabaja ya en un distintivo de calidad para el Ajo Zamorano.

Cucharas de madera

Como han informado esta mañana en rueda de prensa el presidente de la Diputación, Francisco José Requejo, y el vicepresidente de la Vulgo Congregación, Antonio Martín, a esta iniciativa se unirá el reparto de 7.000 cucharas de madera entre los bares y restaurantes de la capital que elaboran las sopas de ajo cada Viernes Santo para que los clientes puedan llevarse también este recuerdo a sus casas. En las cucharas figurará en un lado el logo de Alimentos de Zamora y en el otro el de la cofradía de Jesús Nazareno, la más populosa de la capital.

📸 Foto: María Lorenzo/Zamora24Horas

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies