Toro se convierte este verano en la capital iberoamericana de la mujer y las artes y rinde homenaje a Delhy Tejero
Más de 30 artistas contemporáneas españolas y de América Latina y 150 obras invadirán la ciudad, sus iglesias y espacios históricos desde el 9 de julio hasta el 15 de septiembre.
El país invitado en esta primera edición de La Iberoamericana será México.
El Ayuntamiento de Toro y del Gabinete de la Sociedad de Amigos de las Artes organizan ‘La Iberoamericana de Toro’, una iniciativa que recrea una revolucionaria exposición de arte contemporáneo cuyas protagonistas son mujeres iberoamericanas del siglo XXI.
Más de 30 artistas nacionales y de América Latina y 150 obras de arte invadirán Toro convirtiendo la ciudad, sus iglesias y espacios históricos en un auténtico museo de arte contemporáneo.
México
El país invitado a esta primera edición de la muestra será México, en colaboración con la Embajada de este país y el Instituto Cultural de México en España.
Así, más de 20 artistas mexicanas mostrarán su trabajo más actual en los soportes de videoarte, fotografía, pintura o libro de artista e instalaciones. El objetivo que persigue esta acción cultural es reivindicar el papel de la mujer como artista, favoreciendo un diálogo de igualdad entre mujeres y hombres del mundo del arte.
En el Pabellón de México, la experimentada artista Susana Casarín expondrá a través de su obra ‘Realidades y Deseos’ la discriminación que sufren las personas transgénero en zonas marginales de México; Ximena Pérez Grobet expondrá sus libros y Flavia Tótoro Taulis presentará su serie pictórica ‘Sinópticos’ con la que pretende empatizar con nuestra propia experiencia por medio de la exploración hacia lo micro.
Además, la Iberoamericana incluye la proyección de ‘Cuerpo, dolor y sombras’, una serie de videoperformances que podrán visualizarse, firmadas por: María Eugenia Chellet, Sarah Minter, Ximena Cuevas, Grace Quintanilla, Inmaculada Abarca, Lysette Yoselevitz y Mónica Dower. Las obras pertenecen al fondo del Museo La Neomudéjar y la curaduría a Mónica Sotos.
Doce artistas españolas
Como ha informado el Ayuntamiento de Toro a través de nota de prensa, este proyecto innovador también mostrará las obras más icónicas de doce artistas españolas de reconocido prestigio nacional e internacional dialogando con otras de arte antiguo que se muestran en las iglesias museo y espacios históricos de Toro, que datan en su mayoría de los siglos XII y XV como la Iglesia de San Sebastián o la de Santo Sepulcro.
Delhy Tejero
La artista toresana Delhy Tejero será homenajeada a través de los Encuentros que llevan su nombre y donde personalidades de la política, la cultura, la comunicación y las artes de España y México como Cristina Almeida, Rosa Villacastín y Tomás Alía, entre otros, que hablarán sobre el importante papel de la mujer en la cultura y los retos a lo que se enfrenta en la Iberoamérica del siglo XXI.
También se abundará en estos encuentros en el papel de la mujer en la artesanía y en las artes y oficios. Los encuentros se celebrarán durante el fin de semana inaugural, en el mes de julio.
Durante la clausura, en septiembre, se anunciará el país invitado de la segunda edición de 2022 e irá acompañada del acto de entrega del Premio Mujer del año en las Artes otorgado por un jurado de prestigio internacional. También se entregará un Premio a la Artista más destacada del festival elegida por votación popular de los visitantes
La Iberoamericana de Toro aunará la expresión contemporánea de Iberoamérica con la tradición, cultura, historia y patrimonio de Toro. Su carácter histórico y su ambiente cultural es lo que convierte a este municipio en idóneo para esta ocasión.
En esta edición inaugural se contará con la participación de premiadas artistas españolas como: la artista plástica madrileña