Zamora, La Hiniesta, Toro y la Tierra del Vino viven su Lunes de Pentecostés romero
🔴🌸 La Patrona de Zamora vive su 733 Romería a La Hiniesta, la más antigua de España.
🔴🌸 Toro honra a su Patrón, el Cristo de las Batallas
🔴🌸 La Tierra del Vino se congrega en Bamba para visitar a la Virgen del Viso
Con previsiones de agua y tormentas que no pueden con la devoción de los peregrinos, la provincia de Zamora celebra hoy, Lunes de Pentecostés, su día romero por excelencia, con diversas romerías en distintas localidades. Destacan, por su tradición secular y su masiva afluencia, la Romería a La Hiniesta entre Zamora capital y el vecino pueblo; la del Cristo de las Batallas, en Toro; y la de la Virgen del Viso (o del Aviso) en Bamba, a la que acuden numerosas localidades de la Tierra del Vino.
La Hiniesta
Miles de zamoranos parten esta mañana en peregrinación hacia La Hiniesta para cumplir una tradición de 733 años. A las 8 horas de la mañana la iglesia de San Antolín acoge la misa de romeros, tras la que se inicia la romería más antigua de España.
La cofradía que preside Ricardo Flecha efectuará su tradicional parada en la Cruz del Rey Don Sancho, donde este año el historiador y expresidente Florián Ferrero efectuará un recuerdo especial con motivo del 950 aniversario del Cerco de Zamora.
La comitiva llega a La Hiniesta en torno a las 11.15 horas para celebrar el saludo de pendones e intercambio de bastones entre los alcaldes de ambas localidades y la solemne misa en la iglesia de Santa María La Mayor, una de las joyas románicas de la provincia, donde la Virgen de La Concha visita a su «prima», la Virgen de La Hiniesta, Patrona de la Tierra del Pan.
El regreso a Zamora se inicia a las 17.30 horas, con estación en la Ermita del Cristo de Valderrey.
La Virgen de La Concha llegará a las 21.45 horas a la Ermita de Los Remedios, donde se incorpora la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Zamora con la Enseña Bermeja, para ser portada por concejales del Ayuntamiento de Zamora. La romería finaliza en San Antolín con el cántico de la Salve.

Batallas
También Toro celebra hoy el día grande de su Patrón, el Cristo de las Batallas. Tras la culminación de la novena, reunión del cabildo y misa de vísperas celebrados en estos días, la ermita toresana y su pradera se convierten en punto de encuentro y devoción.
Desde las 8.00 hasta las 11.00 horas y cada media hora, diferentes párrocos oficiarán eucaristías en la ermita del Cristo de las Batallas, donde a las 12.00 horas tendrá lugar la misa solemne de la festividad.
Ya por la tarde, a las 18.30 horas, los toresanos acompañarán en procesión al Cristo de las Batallas en su desfile por la pradera en la que se ubica su ermita.
El precioso paraje natural que rodea al templo se convierte cada Lunes de Pentecostés en el punto de encuentro de familiares y amigos que se reúnen para honrar al Cristo y disfrutar de la romería.

Virgen del Viso
En cuanto a la Tierra del Vino, numerosos pueblos de la comarca se unen hoy en la celebración de la romería de la Virgen del Viso, en la localidad de Bamba, a la que acuden centenares de vecinos de las localidades cercanas a rendir honores a la imagen y a disfrutar de uno de sus días romeros por excelencia.
A las 9, 10 y 11 horas de la mañana se han oficiado misas ante la imagen, para proceder a celebrar la misa mayor a las 12.30 horas.
El resto de la jornada servirá para visitar a la Virgen y disfrutar de uno de los días romeros las importantes en la Tierra del Vino que congrega a vecinos de numerosos pueblos a los pies de la milagrosa imagen.

NOTA: Durante el día subiremos fotos y vídeos de la romería a nuestro muro de Facebook