Zamora lleva su gastronomía, sus vinos y su románico al Instituto Cervantes en Múnich
El Instituto Cervantes en Múnich (Alemania) acoge mañana la velada literaria, musical y gastronómica «Zamora. Arte románico, Viñedos y Poesía Joven», organizada por el Ayuntamiento de Zamora como complemento a la exposición «Claudio Rodríguez: El Fundamento de la Poesía».
La actividad se desarrollará a partir de las 6 de la tarde en el salón de actos del Instituto Cervantes, con un componente cultural que se complementará con la presentación y degustación de productos zamoranos, aportados por la Concejalía de Turismo y Comercio, en colaboración con las distintas DO de la provincia.
Abrirá la velada un concierto de la compositora, multiinstrumentista y cantante zamorana, Lucía Gonzalo, seguida de la intervención del novelista y poeta David Refoyo en la que combinará la palabra y la poesía de Claudio Rodríguez con la música y el vídeo. En el acto participarán también los poetas muniqueses Nora Zapf -que es además traductora de español- y Daniel Bayerstorfer, quienes son promotores del exitoso ciclo «Meine drei Lyrischen Ichs»; para concluir con una conferencia del concejal Christoph Strieder sobre El Románico de Zamora.
Gastronomía
El acto se complementará con un encuentro gastronómico que tendrá como protagonistas a los vinos y especialidades culinarias de Zamora.
Así, se catarán ocho vinos de distintas características y variedades pertenecientes a las tres denominaciones de origen de Zamora acompañados por sus correspondientes tapas, también de ingredientes zamoranos; y se degustarán tres variedades de queso, así como los garbanzos y lentejas de Fuentesaúco, aceite de Fermoselle y miel de la Sierra de la Culebra.
El objetivo es, en palabras de Strieder, conseguir el maridaje perfecto entre cultura, gastronomía y turismo, para promocionar en aquel país los valores más destacados y característicos de nuestra tierra y ofrecer una imagen atractiva para el turista alemán, que generalmente tiene un alto nivel adquisitivo y siente admiración por nuestro país, como alternativa plausible al turismo de sol y playa.