Zamora viaja al pasado con su primer Festival de Épocas
Setenta artesanos de toda España y animaciones callejeras recrean el Renacimiento, el Barroco y la época Goyesca hasta el domingo.
Zamora viaja al pasado durante este fin de semana con la primera edición del Festival de Épocas, que reúne a setenta artesanos de toda España en las plazas de Viriato y Claudio Moyano y recrea de forma temática pasajes del Renacimiento, Barroco y de la época Goyesca.
Setenta artesanos de diferentes puntos del país se dan cita en este festival, que cuenta con una amplia oferta gastronómica con gran variedad de productos como pastas, frutas exóticas, frutos secos, embutidos, pan y bizcochos artesanales, hierbas medicinales y especias, golosinas o diferentes asados.
Además, en los puestos instalados en Viriato y Claudio Moyano el visitante puede encontrar artículos de artesanía variada como complementos, joyería, marroquinería o realizados en madera, integrados en una cuidada escenografía que recrea las distintas épocas de la Historia.
El festival incluye asimismo animaciones teatrales y distintas exposiciones sobre oficios históricos como un campamento de época, la recreación de una villa de artesanos o aperos de labranza, así como un rincón infantil para los más pequeños.
Organizado por Eventos Bayarri con el patrocinio de la Concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Zamora, el Festival de Épocas permanecerá abierto al público hasta el domingo 10 de marzo a las 23 horas y cuenta con un intenso programa de actividades que hará posible que los zamoranos viajen al pasado en un entorno de piedra que presta su propia magia monumental a este singular mercadillo ubicado junto a la románica iglesia de San Cipriano con su mirador al Duero, el antiguo convento de La Concepción y los palacios renacentistas de los Condes de Alba y Aliste (hoy Parador Nacional) y el Hospital de la Encarnación.
GALERÍA. Fotos: Rafael Lorenzo
