Chorizo zamorano, la calidad y la tradición chacinera
El Chorizo Zamorano, además de ser uno de los más típicos de Castilla y León, es un embutido crudo curado con una historia ligada a los hábitos alimenticios y a la actividad de las empresas cárnicas de la provincia de Zamora además de la tradición chacinera de las gentes transmitida de generación en generación.
La Asociación Zamorana de Elaboradores de Chorizo (AZECHO) formada por una veintena de fabricantes y la Asociación para la Promoción del Chorizo Zamorano, han puesto en pie la Marca de Garantía “Chorizo Zamorano” con el apoyo del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y la Diputación Provincial de Zamora para reconocer y promocionar el valor culinario de este embutido tradicional zamorano.
La zona geográfica delimitada para la producción y elaboración de Chorizo Zamorano corresponde a la totalidad de los términos municipales de la provincia de Zamora, conformados por las comarcas históricas del Alfoz de Toro, Aliste, Benavente, La Carballeda, La Guareña, Sanabria, Sayago, Tábara, Tierra de Alba, Tierra de Campos, Tierra del Pan y Tierra del Vino.
En esta delimitación geográfica se ubican tanto las explotaciones de ganado porcino, como los mataderos y las salas de despiece que proveen de la materia prima cárnica, así como las industrias elaboradoras de este producto culinario.
Pingback: Zamora, un paraíso gastronómico - Hostelería en Zamora
Menos mal que ya no está la Clemente, si no les obliga a llamarle «chorizo castellano», como hizo con el queso.
Qué rico el chorizo Zamorano, sólo o con queso siempre es la mejor opción
El mejor chorizo que probado magnífico cada vez que voy me traigo uno.