Sopa rodadera
La sopa rodadera es un alimento pastoril con buen aporte calórico que guardaba su exquisito sabor y propiedades en los morrales de los pastores que salían al campo. Fácil y muy económico, de este plato podemos asegurar que es una exquisitez, aunque contundente.
Dice un viejo refrán: “Sopas de sartén, son de puerca y saben bien”, por el extra de sabor que supone la panceta. Podría decirse que es una versión castellana y leonesa de las tradicionales migas, con una textura mucho más cremosa y jugosa.
En la comarca de Aliste este plato se conoce como sopa de sartén; en Tierra de Campos, sopas de pastor y en la zona de Zamora y Tierra del Pan, sopa rodadera o sopa de sartén.
La receta que aporta hoy Luisa Rojo ha sido facilitada por Tere León, quien a su vez la heredó de su madre, Teresa Blanco, y procede de Zamora capital.
INGREDIENTES
*300 g. de miga de pan
*200 g. de panceta de cerdo fresca
*2 litros de agua
*1 cucharada de manteca de cerdo
*Un chorro de aceite
*6 cabezas de ajo
*Pimentón (mejor picante)
*Sal
*4 cucharadas de tomate frito casero (opcional)
PREPARACIÓN
En una cazuela ponemos a hervir los dos litros de agua con la sal (al gusto). Mientras, preparamos en un mortero dos ajos machacados, el pimentón y la manteca, que puede ser sustituida por un chorrito de aceite. Mezclamos todo bien y reservamos.
En una sartén con aceite freímos la panceta cortada en trocitos muy pequeños y cuando esté dorada añadimos los cuatro ajos restantes cortados en láminas. Antes de que se doren, echamos las migas de pan y rehogamos un poquito más.
A continuación agregamos el agua hirviendo a la que previamente hemos incorporado la mezcla del mortero, dándole vueltas con una cuchara de madera hasta que se consuma. Dependiendo del tipo de pan, a veces es necesario añadir un poco más de agua.
Servimos en la mesa bien calientes.