Bar Otra Cosa, las tostas de Villanueva de Valrojo

🔴 En Villanueva de Valrojo, en la comarca de La Carballeda, el bar Otra Cosa conjunga las cazuelitas y platos tradicionales con sus famosas tostas y su cocina micológica, cuando llega la temporada de setas, con los boletus que él mismo recoge. Una magnífica recomendación coincidiendo con el inicio de la temporada micológica y para quienes se acerquen en este principio de otoño a contemplar la berrea del ciervo en esta zona.

Cuando pensamos en Villanueva de Valrojo, este pequeño pueblo de apenas poco más de cien habitantes, ubicado en la comarca de la Carballeda y que administrativamente pertenece a Ferreras de Arriba, además de los tradicionales Antruejos (que es como son conocidos los carnavales de esta población, con mucha simbología pagana), los buenos gastrónomos, enseguida nos imaginamos las deliciosas tostas que el bar Otra cosa ofrece a los clientes que se acercan hasta este enclave.

Luis Miguel Lorenzo es el propietario del bar Otra cosa y lo primero que hace es explicarnos cómo surgió el nombre del establecimiento: «Antiguamente el establecimiento era un bar enfocado para la juventud, que venía funcionando desde los años 70 como la mayoría de los bares de pueblo, en el que habitualmente se jugaba la partida durante buena parte del día y por la noche eran los jóvenes los que animaban y daban ambiente y vida al establecimiento».

Cuando en el año 94 se realizó una importante reforma, Luis Miguel pensó en cambiar el nombre con el que se conocía al establecimiento y para ello reunió a los más allegados, para que cada uno fuera proponiendo un nombre, era una especie de brainstorming en el que iban surgiendo los nombres más ocurrentes y a los presentes; cuando no le gustaba el que se sugería, proponían otra cosa y tanto fue repetir otra cosa, que ese fue el nombre que le pusieron al establecimiento.

Inicialmente comenzaron funcionar como disco bar y cuando llegaban las tradicionales fiestas de Carnavales, el bar se convertía el lugar más concurrido de todo el pueblo y poco a poco, fueron ofreciendo a los clientes una variedad de cazuelas y tostadas, que con el paso del tiempo son muy admiradas por todos aquellos amantes de la buena mesa, y cada vez con más frecuencia se desplazan para disfrutar de las creaciones que Luis Miguel les ofrece recién salidas de los fogones o del horno.

Platos y cazuelas tradicionales

Uno de los platos tradicionales del bar Otra cosa, que con el tiempo se ha convertido en el plato estrella, es el jamón fresco horneado en su propio jugo, que siempre se encuentran a disposición de los que quieren disfrutar de un plato tan característico de esta tierra.

Las cazuelas de mollejas y carrilleras también es frecuente verlos en las vitrinas del establecimiento, se elaboran al estilo tradicional guisadas con una deliciosa salsa en la que el pimentón y el aceite priman sobre el resto de los ingredientes.

También cada vez resulta más apreciado lagarto de cerdo ibérico, que son unas tiras procedentes del cerdo que se tuesta sobre la plancha, consiguiendo que la grasa que va desprendiendo con el efecto del calor, consigan proporcionar a esta pieza de carne un sabor muy especial.

Las patatas bravas en las que se mantiene su piel mientras están cocinando para conseguir que todas las propiedades del tubérculo se queden en el producto, son presentadas aderezadas con una salsa brava especial que han obtenido a lo largo del tiempo y representan otro de sus platos que sin duda resultan especialmente únicos y diferentes.

Una de las cosas que llama la atención cuando lo pruebas, es la espada de cordero. Se trata de una brocheta con pedazos de carne de cordero de casi un kilo de peso, cocinados lentamente al calor de la brasa que convierten a este pincho en una delicia gastronómica.

Cocina micológica

Luis Miguel junto a su familia, disfrutan recolectando setas y hongos cuando llega la temporada y además tienen la habilidad para saber dónde encontrar los mejores hongos, por lo que cuando llega la época en la que la micología se convierte en una de las partes esenciales de nuestra cocina, ellos siempre ofrecen los mejores ejemplares que han encontrado entre los pinos, robles y encinas y durante todo el año, es posible degustar esa cazuela de boletus, que simplemente con una piedrecita de sal, el suave aroma que proporciona el ajo y un poquito de aceite, ofrecen como resultado un plato gastronómico digno de los más exigentes paladares.

Carta de tostas

Aunque lo más demandado por la mayoría de los clientes, son esas tostas que presentadas sobre una generosa rebanada de pan de esta tierra, consiguen elaborar con una maestría, esas pequeñas obras de arte de la gastronomía en miniatura que las convierte en algo diferente a lo que podamos encontrar en las cercanías.

En la carta disponen de una veintena de diferentes tostas que se pueden degustar en el establecimiento, aunque diariamente es una docena la que más demandan los clientes que se acercan hasta el bar y cada una de ellas ofrece un maridaje con productos en ocasiones muy dispares, pero que resulta casi perfecto, sobre todo cuando el bocado se encuentra en el interior del paladar y todos los aromas y sabores son captados por las papilas gustativas.

Entre esa generosa docena de tostas, vamos a describir cuatro que por su calidad y variedad, generalmente casi siempre suelen ser las más demandadas por los clientes y como cliente de ese establecimiento, personalmente alguna de ellas, son las que casi siempre suelo demandar cada vez que me acercó por allí.

🔴 La tosta de solomillo, lleva como base unas lonchas de solomillo cocinadas a la plancha que son colocadas sobre la generosa rebanada de pan y sobre ellas, se extiende una capa de cebolla caramelizada con un queso Camembert.

🔴 El mousse de pato, es otra de las tostas deliciosas, cuyo ingrediente principal es el mousse presentado sobre una capa de manzana caramelizada, sobre la que se extiende una crema de bálsamo y el maridaje de estos sabores resulta simplemente delicado y deliciosos.

🔴 La mermelada de tomate es otra de las atrevidas tostas que Luis Miguel suele preparar y sobre la rebanada de pan, se extiende una mermelada casera de tomate y sobre ella, se presenta con unas lonchas de jamón serrano y como complemento y remate final, se añaden unas rodajas de fino queso de cabra.

🔴 La tosta de secreto ibérico, se compone de unas lonchas de este delicioso bocado del cerdo, cocinado a la plancha que se combina posteriormente con cuatro quesos de sabores diferentes.

Reconozco que cuando regresé a esta tierra, este fue uno de los primeros lugares que me recomendaron visitar por la calidad y la variedad de las tapas que ofrecían y fui posponiendo esta visita más de un año hasta que cuando descubrí este lugar, procuro no demorar tanto tiempo mis visitas, porque cada vez que me encuentro allí, disfruto con la presentación de cada tostada que me ofrecen y el sabor que han conseguido en cada una de ellas.

Bar Otra Cosa. Carretera Villardeciervos – Villanueva de Valrojo, 32. (Zamora)

📞 980 59 12 00

Fotos: José Almeida/ Bar Otra Cosa

Quién lo ha escrito:

2 comentarios en «Bar Otra Cosa, las tostas de Villanueva de Valrojo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies