El cántaro de novia de Tiedra regresa a Zamora de la mano de Israel
TEXTO Y FOTOS: HENAR MERCHÁN
Israel es ese joven elegante, de traje y reloj de cadena que en el Corpus Christi porta pendones, estandartes y palio para honrar a su virgen, a Nuestra Sra de Tiedra Vieja.
Un joven noble, enamorado de Tiedra y de sus gentes, comprometido en conservar el puro raicismo de la tradición y la cultura de un pueblo, su pueblo, nuestro pueblo y para que nuestros símbolos no se queden en el olvido.
Un joven que ha recuperado la afamada alfarería de Tiedra de Narciso Pasalodos, su mentor, de él aprendió los secretos del horno, de la rueda, de la muesca, esa muesca tan característica de los «cantaros de la novia», ese cántaro que en el momento de la pedida de mano, los novios regalaban a sus futuras esposas, para que cuando fueran con el cántaro a por agua a la fuente, se diera a conocer su compromiso.
Joven de alfar y barro, de arcilla y fuego, que vende con orgullo en su puesto num 18 de la XLVIII Feria de Cerámica y Alfarería de Zamora, replicas de las iglesias, fuentes y ermita de Tiedra que comparten espacio con cantaras, cantarillas, vasijas y el famoso Cantaro de la Novia. Tiedra en estado puro.
El es Israel Álvarez Gato, un joven bueno, que la nobleza le hizo hombre y la inquietud alfarero.
Israel, enhorabuena. Me alegra mucho saber que continúas con la tradición. Soy una defensora de las ARTES EN General. Lo comparto en mi facebook. Un abrazo.
Muchas gracias Fabiola!!! Un abrazo desde TIEDRA!
escribo desde gijon y tuve conocimiento del jarron de bodas en la ultima feria de agropec que fuisteis.Me encanto pero no pude adquirirlo y pensaba en la proxima edicion q el covi frustro.Este año volvi con la ilusion a la feria pero….no fuisteis.Por favor decirme como seria posible de hacerme con el.Gracias.Un saludo desde Asturias.