El Museo del Vino de Toro celebra su décimo aniversario con catas, talleres y un concierto de Amistades Peligrosas

🔴🍷El mítico dúo integrado por Alberto Comesaña y Cristina del Valle, un icono de los 90, actúa el 19 de mayo dentro del ciclo «Música entre Barricas». Las entradas están ya a la venta en la taquilla del Museo de Pagos del Rey.

🔴🍷 El ciclo de catas maridadas «In Vino Veritas» y talleres infantiles de pintura al vino tinto completan la programación del mes de mayo que fusiona cultura, gastronomía y vino.

El Museo del Vino Pagos del Rey de Morales de Toro está de cumpleaños y celebra su décimo aniversario por todo lo alto con un mes de mayo repleto de eventos en el que destaca el concierto de Amistades Peligrosas el próximo día 19, dentro del ciclo «Música entre barricas».

El ciclo de catas maridadas «In Vino Veritas» y talleres de pintura para niños con vino tinto completan un programación para toda la familia en este mes de mayo en el que el Museo celebra sus primeros diez años de vida, convertido ya en un referente del enoturismo en Toro y su comarca.

Así, Pagos del Rey-Museo del Vino inicia el próximo 13 de mayo el ciclo de catas maridadas “In Vino Véritas”, que continuará los días 20 y 27 de mayo. Son tres jornadas de maridaje en las que se conjugan cultura, vino y gastronomía. Además, los sábados, 20 y 27 de mayo, habrá talleres de pintura con vino para los más pequeños de la familia. 

Amistades Peligrosas

El plato fuerte del mes llega el 19 de mayo con un concierto de Amistades Peligrosas, dentro del ciclo «Música entre Barricas», con un espectáculo de maridaje entre música y vino.

Así, el 19 de mayo a las 20:30 horas el Museo recibirá a los espectadores de Amistades Peligrosas con un vino de bienvenida en la terraza de sus instalaciones, para pasar después a la sala de Barricas, donde a partir de las 21:00 horas tendrá lugar el concierto en acústico que hará las delicias de los seguidores de Alberto Comesaña y Cristina del Valle.

La pareja musical formó uno de los dúos más rompedores de la década de los 90, con letras y canciones de corte transgresor y liberal. Canciones como «Estoy por ti» o «Hágase tu voluntad» aún resuenan en la cabeza de millones de españoles y se han convertido en himnos de una época.

Tras quince años de la disolución del grupo, Alberto y Cristina, volvieron a juntarse en 2021 y desde entonces siguen haciendo las delicias de un público que disfruta a tope en sus conciertos con temas que son parte de la banda sonora de sus vidas.

Las entradas están a la venta en la taquilla de Pagos del Rey Museo del Vino a un precio de 25 euros.

Catas maridadas y talleres infantiles

Después del éxito logrado con las anteriores ediciones de catas maridadas, y persiguiendo la excelencia y el maridaje entre cultura y vino, el Museo de Pagos del Rey que dirige Roberto Castaño ha organizado el ciclo “In Vino Véritas”. Se trata de tres jornadas que se llevarán a cabo los sábados 13, 20 y 27 de mayo en las instalaciones del Museo del Vino en Morales de Toro.

La actividad dará comienzo a las 11:30 h con una visita guiada al Museo de una hora y media de duración aproximada, acercándose a los aspectos fundamentales de la cultura e historia de los vinos de la zona, que culminará con la cata de tres vinos de las bodegas Pagos del Rey maridados con tres tapas elaboradas por nuestros amigos y colaboradores de la Panera de San Juan.

Los vinos seleccionados para esta experiencia gastroenoturística irán desde Pulpo Albariño hasta Sentero Expresión, pasando por Condado de Oriza Reserva o el Analivia Sauvignon Blanc, dependiendo de las tapas elaboradas en cada una de las jornadas.

La actividad tiene un coste de 18 euros por persona, y por contar con plazas limitadas, es necesario hacer reserva previa. Para llevar a cabo esta iniciativa cuentan con el saber del enólogo Carlos Gallego.

Los más pequeños de la casa también tendrán su momento los días 20 y 27 de mayo con los “Talleres de Pintura con Vino”. El reconocido pintor y muralista Carlos Adeva, hará las delicias de los más pequeños (entre seis y trece años) potenciando su creatividad y sus dotes artísticas realizando pintura con vino.

Los talleres tienen un coste de 6 euros y, al igual que las catas, cuenta con plazas limitadas por lo que es necesaria reserva previa.

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies