Música y patrimonio se dan la mano en una experiencia única en la Noche Blanca de Toro
🔴 Toro muestra hoy sus tesoros con la apertura de 35 monumentos civiles y religiosos, bodegas históricas y 17 actuaciones musicales en marcos cargados de belleza.
🔴 Todas las visitas y actuaciones, que se prolongan desde las 19 horas hasta las 2 de la madrugada, son gratuitas.
Toro vive hoy sábado 6 de mayo su gran “Noche Blanca”, una genial iniciativa del Ayuntamiento toresano en la que la música y su patrimonio se dan la mano, con la apertura de 35 monumentos y edificios eclesiásticos y civiles y 17 actuaciones musicales en incomparables marcos llenos de arte e historia.
Será esta noche y las previsiones que manera el Ayuntamiento de Toro apuntan a superar la cifra de 10.000 visitantes registrada el pasado año, que convierten las calles y edificios de la ciudad en una auténtica fiesta del arte y de la cultura.

Horarios
Desde las 19 y hasta las 2 horas de la madrugada, la ciudad de Toro abre sus brazos y descubre sus tesoros para que toresanos y visitantes puedan contemplar sus joyas arquitectónicas y disfrutar a la vez de una sesión musical. Todos los actos programados por el Ayuntamiento de Toro son gratuitos.
En cuanto a franjas horarias, desde las 19 y hasta las 22 horas, permanecerán abiertos al público los monasterios de Sancti Spíritus, Santa Sofía, San José (Carmelitas), Santa Clara y convento de San Cayetano (Mercedarias), así como los palacios de los Marqueses de Alcañices y del Obispo, actuales sedes del colegio Amor de Dios y de la Casa Fundacional del Amor de Dios.
Además, hasta la medianoche (00.00 horas) podrán visitarse la Colegiata, el Hospital de las Angustias y de los Pobres Convalecientes y las iglesias de San Lorenzo, Santo Sepulcro, San Salvador, San Julián, San Sebastián, Santo Tomás, Santa María de Arbas, San Pedro del Olmo, Santa Catalina, San Bartolomé (la “capillita de los pobres”) y la ermita de la Virgen del Canto.
La Noche Blanca incluye asimismo visitas a edificios civiles y bodegas históricas, que permanecerán abiertas hasta las 2 horas de la madrugada. Los visitantes podrán conocer el Alcázar, Ayuntamiento, palacio de los Condes de Requena, Teatro Latorre, el Seminario, la iglesia de la Concepción, la Casa de Cultura, el Hospital de la Cruz, San Agustín o la Plaza de Toros, así como las bodegas históricas del Ayuntamiento, el palacio de los Condes de Requena, la antigua sede de la Cámara Agraria y también dos particulares como son Bodegas Velasco y La Viña del Abuelo.
Actuaciones musicales

La actividad se complementa con 17 actuaciones musicales de músicos emergentes y reconocidos de distintos estilos y géneros en otros tantos marcos históricos y que convierten a la Noche Blanca en una cita única y especial.
Las actuaciones programadas por el Ayuntamiento de Toro son:
1.Shuarma. 19.00 horas. Monasterio de Sancti Spíritus
2. Vicente Navarro. 19.45 horas. Convento de San José (Carmelitas)
3. Gema Hernández. 20.00 horas. Bodega del Palacio de los Condes de Requena
4. Juana. 20.30 horas. Monasterio de Santa Sofía.
5. Escuela de Música “Jesús López Cobos”. 20.45 horas. Iglesia de Santa Catalina
6. Dulzaro. 21.00 horas. Alcázar
7. David Otero. 21.15 horas. Palacio de los Condes de Requena
8. Jimmy Barnatán. 21.30 horas. Casa de Cultura
9. Bely Basarte. 22.00 horas. Iglesia de San Pedro del Olmo
10. César F. Parker. 22.15 horas. Plaza de toros
11. Nya de la Rubia. 22.30 horas. Alcázar
12. El Jose. 23.00 horas. Hospital de la Cruz
13. Karmento. 23.30 horas. Casa de Cultura
14. Lucía Gonzalo. 23.45 horas. Bodega de la antigua Cámara Agraria
15. 30s40s50s 0.15 horas. Palacio de los Condes de Requena
16. Cruce de Caminos. 0.45 horas. Plaza de toros
17. Siloé. 1.15 horas. Seminario Menor
