ActualidadAna PedreroCulturaNoticiasSemana Santa

Fallece el escultor Fernando Mayoral, autor de la Santa Cena y El Centurión

🔴 Nacido en Cáceres, ha vivido más de 70 años en Salamanca, donde recibió la Medalla de Oro de la Ciudad en 2015.

🔴 La Semana Santa de Zamora cuenta con una tercera obra del artista, uno de los crucificados de la Hermandad Penitencial de las Siete Palabras.

El mundo de las artes y el mundo de la Semana Santa amanecen de luto en este martes con la muerte de Fernando Mayoral, el genial escultor extremeño afincado en Salamanca desde hace más de 70 años. Castilla y León pierde a uno de sus artistas más señeros, maestro, amigo.

Profesor de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca durante muchos años, Fernando Mayoral es el autor del paso de la Santa Cena que sale en procesión en la Cofradía de la Vera Cruz, cuyo boceto ganó en el concurso convocado por la Diputación con motivo de la celebración en Zamora del I Congreso Nacional de Cofradías en 1987. El escultor, entonces catedrático de Dibujo en el instituto Torres Villarroel, realizó la obra en apenas 13 meses y se inspiró en personajes reales zamoranos, por lo que labró buenas y profundas amistades en la capital del Duero.

También por concurso Fernando Mayoral ganó la realización de la escena de La Conversión del Centurión, que se incorporó a la Real Cofradía del Santo Entierro.

El escultor, cercano, amigo de sus amigos, humilde, realizó una tercera aportación para la Semana Santa de Zamora, como es uno de los crucificados de la Hermandad Penitencial de las Siete Palabras, que sale en procesión en la noche del Martes Santo.

En 2017, con 87 años de edad, Mayoral realizó su primera y única aportación a la Semana Santa de Salamanca, el Cristo de la Humildad, titular de una nueva cofradía. El cacereño recibía en 2015 la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca por su dilatada trayectoria artística.

Descansa en paz, maestro.

Foto: Pablo de la Pena/ Pasión Salamanca
Santa Cena de Fernando Mayoral
La Conversión del Centurión/ Alberto García Soto

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies