Frigo se ratifica en no utilizar el español en su cartelería en Cataluña porque «cumple la normativa vigente»
Tras la polémica desatada en las redes sociales por la exclusión del español en la cartelería de los helados Frigo en Cataluña, la multinacional Unilever se ratifica en no utilizar el idioma oficial del país esgrimiendo que la rotulación (en catalán, inglés y alemán) cumple la normativa vigente.
Si cualquiera de los millones de hispanoparlantes y de los miles de catalanes que utilizan el español como lengua solicita en Cataluña una carta de helados de la marca Frigo, encontrará los rótulos escritos en catalán, inglés y alemán, pero no en español. La compañía de alimentación ha excluido por primera vez el idioma oficial de España de sus tradicionales carteles, que generalmente cuelgan en la puerta de los establecimientos de hostelería y tiendas de alimentación.
Ante la reacción ayer en redes de miles de consumidores y de profesionales de la hostelería que amenazan con hacer un boicot a la popular marca de helados, el diario Dolca Catalunya explica en su edición de hoy que el Servicio de Atención al Consumidor de Unilever España ha justificado a través de un correo electrónico su exclusión al español en sus rótulos afirmando textualmente: «La rotulación de la cartelería de Frigo en Cataluña cumple con la legislación vigente obligatoria para todas las compañías que comercialicen sus productos en esta comunidad autónoma», a la vez que recalcan que «es nuestra responsabilidad respetar la legalidad vigente, así como servir en todo momento a nuestros consumidores y clientes allá donde se encuentren».
Reacciones políticas
La polémica no sólo ha salpicado a consumidores y profesionales de la hostelería, sino que también ha dado el salto al ámbito político.
Así, el diputado en el Parlamento Europeo por Ciudadanos, Jordi Cañas, ya ha anunciado en su cuenta de Twitter que va a denunciar ante la Comisión Europea (UE) la respuesta de la multinacional angloholandesa Unilever por vulnerar y violar la normativa europea, tras excluir el español de sus rótulos.