Meliza convierte a Zamora en capital internacional de la miel
🔴🍯 Organizada por Apis Durii y patrocinada por la Diputación de Zamora, la feria reúne a más de un centenar de productores de Francia, Grecia, Portugal, Pakistán o Polonia, además de catorce expositores de la provincia.
🔴🍯 Talleres, catas, exhibiciones, gastronomía y ponencias de expertos internacionales de primer nivel conforman la más ambiciosa edición de la feria.
🔴🍯 Los visitantes disponen de un servicio de autobuses gratuito desde Leopoldo Alas Clarín a Ifeza.
Zamora se convierte en la capital de la miel y la apicultura hasta el domingo 19 de febrero con la IV Feria Internacional de Zamora Meliza, que llega a su cuarta edición con expositores y conferenciantes internacionales de primer nivel y como una clara apuesta por la consecución de la marca de calidad Miel de Zamora, uno de los objetivos de la Diputación Provincial.
Sector estratégico
Más de cien expositores de todo el país y también de naciones como Francia, Grecia, Portugal, Pakistán o Polonia se dan cita en la feria, en la que catorce productores de miel de la provincia muestran la importancia de un «sector estratégico» para Zamora, con el corazón puesto en la Sierra de La Culebra tras los terribles incendios del pasado verano.
En este sentido, hay que recordar que en la provincia se produce miel en 40.000 colmenas repartidas a lo largo de 600 explotaciones, de las cuales 120 son explotaciones familiares profesionales, por lo que es una actividad esencial en el medio rural para crear trabajo y fijar población, como indica el secretario de la asociación organizadora de la feria Apis Durii, Francisco Alonso.
En Ifeza se dan cita desde productores de miel a profesionales dedicados a la maquinaría agrícola utilizada en la apicultura, al envasado de miel, a la alimentación de las abejas o a su cuidado sanitario, abarcando así todos los procesos que afectan al oro líquido de las colmenas.
Talleres, catas, puestos de restauración, exhibiciones culinarias y actividades infantiles, entre otras actividades, conforman la edición 2023 de MELIZA, que ofrece una innovadora experiencia sensorial en el exitoso Túnel de la Miel, con un nuevo espacio donde los visitantes conocerán cómo ven las propias abejas las flores, con forma y colores diferentes al ser humano. A estas actividades se incorpora asimismo el concurso gastronómico de tapas con miel.
La cuarta edición de Meliza, inaugurada ayer por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien felicitaba a Zamora por la organización de la feria y reclamaba al Gobierno un etiquetado más exacto del producto, cuenta con un servicio de autobuses gratuitos de ida y vuelta desde la parada de Leopoldo Alas Clarín hacia el recinto ferial IFEZA.
Salidas desde Leopoldo Alas Clarín a IFEZA: por la mañana a las 11:10, 12:10 y 13:10; y por la tarde, a las 16:40, 17:40, 18:40 y 19:40 horas.
Salidas desde IFEZA a Leopoldo Alas Clarín: por la mañana a las 12:00, 13:00 y 14:00; y por la tarde, a las 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas.
🔴🎥 VÍDEO/ ZAMORA 24 HORAS