Tartaleta de frutas
Nuestra amiga Violeta Martín Cabañas, propietaria del Aula Gastronómica Uvas en Abril, nos trae hoy una receta fácil, sana y muy apetecible en los días de calor.
A la espera de poder hacerlo en sus talleres, seguimos aprendiendo a cocinar cosas ricas con la gran Violeta.
Y para apoyar a los nuestros, nosotros os sugerimos utilizar leche GAZA y Los huevos de la abuela, calidad y frescura en estado puro.
INGREDIENTES
*1 lámina de hojaldre
*500 ml de leche GAZA🥛
*2 yemas de huevo 🥚
*6 cucharadas de azúcar
*40 gr de maicena
*1 pizco de esencia de vainilla 🌼
*Frutos rojos (fresas, frambuesas, moras…)
Para el almíbar necesitamos…
*Medio vaso de agua 💧
*1/2 sobre de agar agar (o gelatina sin sabor)
*2 cucharadas de azúcar
PREPARACIÓN
Lo primero 👆🏼 que vamos a hacer es sacar una media hora antes el hojaldre del frigorífico para que se pueda manejar mejor, si está demasiado frío se puede romper al desenrollar.
La lámina de papel de horno que trae la masa la usaremos para ponerla en la bandeja. Debemos usar un molde de tartaleta redondo, ponemos un disco de papel de horno en la base y ponemos peso para que no suba el hojaldre por la base de la tartaleta (Violeta suele poner cualquier legumbre)
Cocer a blanco, es decir, sin dorar casi, solo unos 10 minutos a 180º.
Dejamos enfriar y mientras vamos haciendo la crema pastelera: calienta la leche con el azúcar y apaga el fuego cuando empiece a hervir. A parte, mezcla las yemas con la harina de maíz. Cuando la leche esté tibia, se mezclan todos los ingredientes. Llevar la mezcla al fuego bajo. No parar de remover.
Retirar del fuego cuando se consiga la textura deseada (aprox. 5 minutos después) Dejar enfriar (en el fuego) ! Se hace súper rápido y está muy buena.
Ahora queda extenderla por la base de la tarta. Lo hacemos y dejamos que se enfríe del todo.
Cada uno puede poner las frutas que quiera; Violeta ha elegido frutos rojos porque le parece que el contraste dulce y ácido de estas frutas van muy bien con el dulce de la crema pastelera.
Para darle un poco de brillo hizo un almíbar con 1/2 vaso de agua y dos cucharadas de azúcar al que le diluí 1/2 sobre de agar-agar (se puede usar también gelatina sin sabor), se extiende con un pincel por toda la superficie de la tarta, se deja enfriar y ya está lista para servir!
Un postre perfecto 😋🥧