Toro vive hoy su Noche Blanca, una fusión mágica de música y patrimonio

🔴 Desde las 20 horas y hasta las cinco de la madrugada, los visitantes podrán conocer 39 monumentos y disfrutar de 16 grupos y artistas.

🔴 La actividad es gratuita y permite acceder a monumentos y espacios que habitualmente no abren sus puertas, además de conocer el riquísimo patrimonio toresano a la luz de las velas.

Toro vive hoy una de sus noches más mágicas del año, La Noche Blanca del Patrimonio, una experiencia cultural y turística y un acicate para su hostelería diseñada por su alcalde, Tomás del Bien, que aúna el riquísimo tesoro arquitectónico de la ciudad con la música y que permite conocerla en una ruta nocturna con sus monumentos abiertos a la luz de las velas.

En la presente edición un total de 39 monumentos -iglesias, monasterios, conventos, palacetes, bodegas o su histórica Plaza de Toros- abren sus puertas por la noche en diferentes franjas horarias.

Además, los visitantes disfrutarán de la música en directo de 16 grupos y solistas de muy diferentes estilos, que suponen el complemento perfecto a una experiencia cultural inolvidable.

🔴 Horarios de apertura

La apertura de monumentos se realizará conforme al siguiente horario:

🕐⛪ De 20.00 horas, a 23.00 horas, abrirán los conventos de clausura de Toro: Santa Sofia, Sancti Spiritus , Carmelitas, Mercedarias y Santa Clara.

🕐⛪ De 21.00 horas, a 00.00 horas, abrirán las iglesias de la ciudad, las que conforman Toro Sacro: la Colegiata, Santo Sepulcro, San Lorenzo, San Salvador y San Sebastián, junto con las parroquias de San Julián y Santo Tomás, además de Santa María de Arbas, San Pedro del Olmo, San Bartolomeo, Santa Catalina, el Hospital de las Angustias y los pobres convalecientes (residencia de la Diputación), y la ermita del Canto.

🕐⛪ A partir de las 22.00 horas, se abrirá el resto de monumentos: el Ayuntamiento, las cinco sedes de la Iberoamericana, Condes de Requena, Teatro Latorre, Arco del Postigo, la Fundación Villachica, el seminario menor, además de las bodegas del Ayuntamiento, de la Cámara Agraria, del Consejo Regulador, la Bodega Histórica, y la de Condes de Requena. También este año abren sus bodegas cuatro particulares: la Viña del Abuelo, la bodega de la calle Candeleros, la bodega Velasco, en la calle Corredera, y la bodega Badú, situada en un establecimiento hostelero de la calle Puerta del Mercado.

🕐🐂 La Plaza de Toros permanecerá abierta desde las 22.00 horas hasta las 5.00 horas de la mañana.


La visita a todos los monumentos es gratuita y ofrece una visión desconocida y distinta de Toro, donde su patrimonio es el indiscutible protagonista.

🔴 Música

El complemento perfecto al patrimonio toresano lo pone la música, que refuerza la contemplación de tanta belleza. Así, durante esta Noche Blanca se han organizado 16 actuaciones musicales de otros tantos artistas y grupos variados, como son un pequeño grupo de cámara de la escuela municipal de música Jesús López Cobos; Cruce de Caminos; Dulzaro; Lucía Gonzalo; Mark & Alba; Siloé; Shuarma con Benjamín Prado, en un recital poético; Cacia; Vicente Navarro; Vila Chinaski; Nya de la Rubia; Juana; Ladri di Biciclete; Majaretas del Planeta o Kuve, entre otros.

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies