Alimentos de ZamoraDe la TierraEspecialesMiel de ZamoraSetas y BoletusTurismo

Trabazos acoge este sábado la I Feria de la Miel y XVI Jornadas de Setas y Castaña alistanas

🔴🍯🍄🌰 Un jurado de máximo prestigio preside la primera edición de los Premios Alveare, organizados por la Diputación para poner en valor las mieles de Zamora.

🔴🍯🍄🌰 La provincia zamorana cuenta con más de 600 apicultores y 30.000 colmenas vinculados al medio rural.

🔴🍯🍄🌰 La localidad celebra también el tradicional Magosto.

La Diputación Provincial de Zamora organiza este fin de semana en la localidad de Trabazos la primera edición de los Premios de la Miel Alveare que se celebran mañana sábado 5 de noviembre, coincidiendo con la XVI Jornadas de Exaltación de la Castaña y Setas Alistanas y la I Feria de la Miel.

El alcalde de la localidad, Javier Faúndez, señalaba en la presentación de la feria que esta primera edición de la feria de la Miel supone “un reconocimiento y apoyo a un sector tan importante y con un gran potencial en la provincia que asienta población y genera riqueza pudiendo comercializarlo por todo el mundo al ser un producto de la máxima calidad”.

Así, la Diputación Provincial ha convocado este año estos premios apícolas que supondrán un inicio importante para un sector que es considerado como estratégico en la provincia zamorana por fijar población y promover el empleo en el medio rural, como destacaba el diputado de Agricultura, Ángel Sánchez.

Para seguir fomentado este sector, la Diputación organiza este primer premio “Miel de Zamora” en el que participan apicultores que tengan un código de explotación en la provincia y comercialicen su producto bajo una marca propia. Las tres primeras fases se han realizado en la localidad y la fase final se lleva a cabo mañana 5 de noviembre en sus dos categorías: mieles claras y mieles oscuras.

Más de 600 apicultores

La provincia zamorana dispone de un censo de más de 600 apicultores y 30.000 colmenas vinculados al medio rural con una alta tasa de incorporación en los últimos años asociadas a jóvenes capaces de fijar población.

La Diputación Provincial ha ayudado a este sector realizando charlas, organizando cursos sobre apicultura y este año ha contado con un presupuesto de 90.000 euros que se ha dividido para la feria Meliza y el resto para acciones estratégicas.

Ángel Sánchez ha recordado que una de las líneas de trabajo esenciales para la Diputación de Zamora y que había sido demandada por el sector desde hace años es la creación de una marca de garantía que permita a los consumidores identificar y valorar de forma clara la calidad de la miel producida en Zamora por eso la Diputación comenzó el año pasado a trabajar en la marca de garantía Miel de Zamora que pretende conseguir un marchamo de calidad.

La obtención de esta marca se encuentra en estos momentos en proceso de tramitación y ya se ha solicitado el informe favorable del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl)”.

Jurado de máximo prestigio

En esta primera edición de los Premios Alveare, la Diputación de Zamora cuenta con un jurado de máximo prestigio que contribuye a la puesta en valor de las mieles de la provincia.

Los premios serán entregados en Trabazos mañana a las 19:00h, en el marco de las XVI Jornadas de Exaltación de la Castaña y Setas Alistanas y la I Feria Provincial de la Miel, en el que además se celebra el Magosto Tradicional.

El jurado estará presidido por María del Carmen Gómez Ferreras, zamorana de Villarrín de Campos, Doctora en Ciencias Biológicas, Técnico Bromatólogo y profesora Titular de Biología Vegetal I en la Universidad Complutense de Madrid, una pionera en el campo de las mieles españolas, y una de las mayores expertas de nuestro país junto con sus compañeras.

Estará acompañada por Rosa Mª Valencia Barrera, Profesora Titular del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental (Área de Botánica) de la Universidad de León, y por Amelia Virginia González Porto, Doctora en Biología por la Universidad de Vigo y Premio Extraordinario de Doctorado, con especialidad en Palinología.

Con espectacurales currículums a sus espaldas en el campo de la investigación y la formación universitaria, el concurso puede presumir de reunir en Trabazos a tres de las principales expertas en el ámbito de la miel de la Comunidad Europea, lo que prestigia sin duda esta primera edición del concurso.

📸 Foto: En el centro la Zamorana Carmen Gómez Ferreras, a su izquierda Rosa Valencia y a su derecha Amelia González (Diputación de Zamora)

Quién lo ha escrito:

2 comentarios en «Trabazos acoge este sábado la I Feria de la Miel y XVI Jornadas de Setas y Castaña alistanas»

  • Mucha suerte a estas jornadas que son muy importantes para la población Alistana.
    Que todo salga muy bien. Me alegraría
    Una lastima que no puedo desplazarme desde Valladolid.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies