Zamora inicia hoy su programa de Carnaval
🔴🎉 Tras las restricciones sanitarias, la fiesta recupera su esplendor con dos desfiles de 15 grupos, más de seis carrozas y 600 participantes, que salen a la calle mañana sábado y el Martes de Carnaval.
🔴🎉 Al programa oficial se une la presencia de las murgas callejeras animando la ciudad.
Tras las restricciones sanitarias que aún marcaron el Carnaval de 2022, Don Carnal vuelve este año a las calles de Zamora y lo hace por todo lo alto con un programa en el que destacan los dos desfiles y una multitud de actividades con las que se recupera la total normalidad, según manifestaba el concejal de Juventud y Fiestas, Sergio López, en la presentación del programa de Carnaval, que se desarrollará desde este viernes, 17 de febrero, hasta el miércoles 22 de febrero.
El programa busca potenciar la presencia y participación de los carnavales en las calles de la ciudad. Así, hoy viernes un pasacalles infantil permitirá a los más pequeños participar en una divertida carrera de cars desde la Plaza de la Marina hasta la carpa de la Plaza Mayor, donde se desarrollarán los talleres “Carnaval con Arte” para elaborar disfraces, maquillarse e incluso hacerse caricaturas.
Ya por la noche, el público joven podrá bailar al son de la macrodisco “Electromoon”, desde las 23.30 horas de la noche hasta las 3 de la madrugada.
🔴🎉 Programa
🎉 Sábado 18 de febrero. La programación comienza con un parque infantil con hinchables, que se instalará en la Plaza Mayor de 11 a 14 horas.
Por la tarde, a las 18 horas, tendrá lugar un taller para aprender técnicas circenses, que concluirá con una exhibición en la carpa de la Plaza Mayor.
A la misma hora, la charanga “Tropezón” comenzará su desfile para animar las principales calles de la ciudad. Y como no hay Carnaval sin murgas, también mañana subirán al escenario del Teatro Principal dos murgas, a las 18.30 y a las 21 horas, respectivamente.
La jornada concluye con la macrodisco “Nuevo Origen” .
🎉Domingo19 de febrero. Parque infantil en la Plaza Mayor y la actuación de la murga “Las Vecinas de Arriba”, a cargo de Los Pobladores, a las 12 horas, en la Plaza de la Constitución.
Por la tarde, desfile de Carnaval, que mantiene su recorrido desde la Avenida de Príncipe de Asturias hasta la Plaza Mayor, y que este año, ya sin restricciones sanitarias por el coronavirus, recupera su esplendor con 15 grupos, más de seis carrozas y 600 participantes. Y para amenizar la espera, Cubimóvil hará bailar a los presentes con su pequeña disco móvil.
🎉 Lunes 20 de febrero. Parque infantil por la mañana y baile para la Tercera Edad, a partir de las 17.30 horas, en la carpa de la Plaza Mayor, a cargo del grupo Azabache, con chocolatada con churros al descanso. La murga “Candilejas” recorre ese día las calles de la capital para animar a todos los zamoranos a participar en la fiesta de Don Carnal.
🎉 Martes 21 de febrero. Parque infantil por la mañana en la Plaza Mayor y por la tarde, desde las 20.30 horas, se podrá disfrutar del segundo desfile de Carnaval, tras el que se entregarán los premios de esta edición.
-Grupos:
Deberán tener como mínimo diez componentes disfrazados y se establecen dos categorías: De 10 a 30 componentes y de más de 31 componentes. Por el mero hecho de participar recibirán una ayuda económica de 250 euros los grupos de 10 a 30 personas, y 350 euros los grupos de más de 31 personas. Y se establecen los siguientes premios:
-Grupos de 10 a 30 personas:
-1º Premio: 600 €. -2º Premio: 450 €. Y 3º Premio: 300 €.
-Grupos de más de 31 personas:
-1º Premio: 800 €. -2º Premio: 650 €. Y 3º Premio: 500 €.
-Carrozas:
Por participar con una carroza, recibirán una ayuda económica de 450 €. Y se establecen además los siguientes premios: -1º Premio: 700 €. -2º Premio: 500 € . Y 3º Premio: 350 €.
-Murgas:
Los Grupos de Murgas deberán estar compuestas por un número no inferior a 10 componentes y por participar optarán a una ayuda económica de 350 €; y además se establecen dos premios, a la mejor murga y al mejor disfraz, que recibirán el diploma acreditativo correspondiente.
🐟 Miércoles 22 de febrero. Entierro de la Sardina. Un cortejo formado por grupos de teatro de la ciudad partirá desde la Marina, a las 20.30 horas, para arribar a la Plaza Mayor, donde se quemará la sardina. Las personas que asistan deberán vestirse de riguroso luto.
