Calle de los Herreros, el ‘Vía Crucis’ más profano

🔴🍷 Veintiún establecimientos de la popular travesía, a los que se unen este año El Casino y el Pub Troya se disponen a vivir hoy su peculiar itinerario ofertando el chato de vino y el corto de cerveza a un euro.

🔴🍷Los participantes deben sellar cada ‘estación’ en una cartilla.

Es, probablemente, la calle de vinos más famosa de España, la que más establecimientos tiene en sus bajos. Veintiún bares y pubs de la calle de Los Herreros (zona Plaza Mayor) organizan hoy el ‘Vía Crucis’ más profano, en el que los jóvenes salen de su casa con una taza o vaso y recorren los bares de la tradicional calle de los vinos simulando las estaciones.

La ruta ‘penitencial’ intenta animar este año al sector hostelero de la zona, tras las graves pérdidas ocasionadas por el obligado cierre y los aforos limitados de la pandemia.

Aunque esta iniciativa haya cobrado auge en losaños anteriores a la pandemia, anteriormente ya se decía que ‘hacer un Vía Crucis’ era recorrer la calle de Los Herreros y detenerte a consumir en todos sus establecimientos. Algunos perdían los zapatos por el camino en la cuarta o la quinta ‘capilla’ y otros, más valientes, eran capaz de completarlo e incluso intentar un segundo.

Un euro

Como norma común, todos los establecimientos participantes ofertan el chato de vino y el corto de cerveza a un euro y los participantes van marcando las casillas de los establecimientos visitados para completar el ‘rezo’.

Participantes

Los bares y discotecas que participan en el itinerario son: La Herrería, Abuelos 1, Canela en Rama, Mesón los Herreros, Molí , Bayadoliz, Juma, Garamond 5.0, el Chato, Bar la Calleja, el Quinti, La rosa, Ulalá, La bodeguilla , El Patrón, Trabanca y Época. 

A la ruta se unen este año el Pub Troya, en la calle Quebrantahuesos, que además cuenta con los DJ Richie SAX y Pablo Bonzo, y El Casino, en Santa Clara, donde se podrán recoger los vasos para el Vía Crucis.

Vaso a vaso, los sellos acreditarán las estaciones cumplidas y los chatos o cortos consumidos, si bien desde la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados aconsejan realizar un «consumo moderado y responsable» para que el ‘Vía Crucis’ profano de la Calle de Los Herreros sea una diversión sin perjuicio para los participantes y que no rompa el civismo.

Quién lo ha escrito:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies