De la TierraHarina Tradicional

Harina Tradicional de Zamora, el milagro de los trigos

Zamora cuenta con amplias extensiones de cereal y una larga tradición de artesanos panaderos y reposteros que cuecen en sus hornos auténticos milagros con fórmulas inalterables a lo largo de los siglos. No en vano, la provincia cuenta con una comarca llamada Tierra del Pan cuya capital es precisamente Zamora capital.

Cinco empresas figuran inscritas en la Marca de Garantía Harina Tradicional de Zamora que supervisa el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. Esta Marca de Garantía certifica que el producto cumple unos requisitos comunes en lo que se refiere a calidad, composición, origen geográfico, condiciones técnicas y modo de elaboración.

La titularidad de la Marca corresponde a la “Asociación Harina Tradicional Zamorana” y la fecha de la elaboración del informe favorable de la Dirección General de Industrias Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería, fue el día 20 de mayo del 2002.

La Zona de elaboración y envasado tiene lugar en la provincia de Zamora, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, siendo esta además la zona geográfica de donde proceden las harinas tipo utilizadas en la realización de las mezclas.

Entre estas harinas está incluida una que es molida en un molino de piedra, recuperada para este proyecto, que es la que aporta un claro matiz diferenciador: sabor y aroma similar al de hace décadas, influyendo en la textura del pan y consiguiendo una miga más consistente y sabrosa. Además, facilita el trabajo al panadero, ya que se trata de una mezcla de harinas, que es lo que tradicionalmente viene haciendo, ahorrándose aditivos y evitando problemas durante la panificación.

Esta harina y la ciencia y el oficio de siglos de los artesanos es la base de la calidad y el sabor del afamado pan de la provincia, donde destaca el mítico Pan de Carbajales.

Quién lo ha escrito:

Un comentario en «Harina Tradicional de Zamora, el milagro de los trigos»

  • Gracia Ana por su articulo sobre harinas. Proveemos harinas para usos gastronómicos en Colombia, Algunas de ellas importadas de Francia, de molineros de piedra.
    No conocía que Zamora puede ser una alternativa.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies