Casas RuralesComerDormirReportajesRestaurantesTurismo

Hotel Rural Aguallevada, comer con los cinco sentidos en Sanabria

🔴 Ubicado a las afueras de Paramio, nadie adivinaría que en un pequeño pueblo sanabrés puede comer las mejores berenjenas califales de España o el espectacular rabo de toro estofado de Pepe el de La Judería, el más famoso cocinero de Córdoba.

🔴 Las hermanas Lagarejos apuestan por el mestizaje de norte y sur, sin olvidar la mejor gastronomía sanabresa y sus productos de calidad, en especial con su delicada cocina micológica.

El nombre les venía dado, como si fuese una voz muy antigua de la tierra, un cántico que las estaba esperando: Aguallevada. Un verde prado a las afueras de Paramio de Sanabria, entre robles y castaños centenarios, donde el mundo parece detenerse. 

Atravesar sus puertas, contemplar la hermosa arquitectura de la casona rural, su ambiente cálido y sencillo, de hogar; sentarse en la terraza a disfrutar de una bollería recién hecha o el pan tostado del desayuno, a comer sin prisa o a disfrutar de una larga sobremesa con café de puchero y dejar que pase el tiempo, que caiga la tarde en plena naturaleza, a escasos kilómetros del tesoro verde de Zamora, el Lago de Sanabria, es un placer inexplicable, simplemente no tiene precio. En los meses de invierno y en el tiempo de la berrea, no es difícil ver merodear a los corzos de la sierra sanabresa por el jardín. Todo es una exaltación a la vida.

Cocina de fusión

Inmersos en la verde Sanabria, nadie podría pensar que en Aguallevada los comensales pueden disfrutar de la mejor cocina tradicional cordobesa. Su servicio de cocina, su restaurante, es para disfrutarlo con los cinco sentidos: cocina con amor, con ciencia y paciencia, a fuego lento, sin prisas, que fusiona la gran tradición gastronómica de Sanabria y sus productos de calidad con la cocina tradicional de Córdoba. 

Es la aventura que iniciaba en el año 2000 la historiadora Pilar Lagarejos acompañada de su hermana Ana, el regreso a Sanabria, donde se hunden sus raíces familiares paternas, y la apuesta por un incipiente turismo rural del que apenas había establecimientos en una provincia que ofrece los parajes ideales para ello. Aguallevada, sin saberlo, les estaba esperando.

El paso de los años y el trabajo duro ha dado sus frutos, convirtiendo Aguallevada en un destino preferente, hasta el punto de que es difícil poder efectuar reserva para comer durante los fines de semana. Como consejo, sobre todo en la temporada estival, es mejor probar suerte entre semana.

El trato exquisito de su personal y su relación calidad-precio lo convierten además en una experiencia asequible a cualquier economía, aunque el lugar se presta a pequeñas celebraciones e incluso bodas con encanto en un entorno mágico.

Mestizaje

Disfrutar de la hospitalidad de las hermanas Pilar y Ana Lagarejos y de Ángel, marido de Pilar y guisandero de primera -ahora los dos compiten por saber quién hace las mejores berenjenas, el plato estrella de la casa- es una de las experiencias gastronómicas más interesantes que ofrece Sanabria, donde por mor del mestizaje del amor entre su padre, sanabrés, y su madre, cordobesa, la tradición culinaria del norte y la del sur se fusionan de manera impecable y sorpresiva en un auténtico festín sobre los manteles.

Nadie imaginaria que es posible comer las mejores berenjenas califales con miel de España o el espectacular rabo de toro estofado según la receta de Pepe el de La Judería, el más famoso cocinero de Córdoba, que guió dese niña a la madre de las Lagarejos por los entresijos y secretos de los fogones tradicionales cordobeses, legandole recetas que son auténticas joyas y permanecen inalterables al paso del tiempo.

Arroces y guisos por encargo, tostas de cecina o el inefable salmorejo completan una carta en la que no falta tampoco la mejor gastronomía de Sanabria, sobre todo la referida a la micología, con deliciosos risottos de boletus o croquetas caseras de chantarela (no perder de vista tampoco las de cocido), cogidas a veces en las misma laderas donde se asienta la casona o proporcionadas por los recolectores de la zona. Kilómetro cero puro y duro.

Destaca asimismo su carrillera guisada, el contrapunto fresco de sus ensaladas o los inefables habones de Sanabria (por encargo), mantequilla pura que se deshace en la boca. 

En cuanto a carnes, no falta la proverbial chuleta de ternera sanabresa, una de las carnes más tiernas y sabrosas de todo el país, santo y seña de la comarca, junto al tradicional bacalao o la trucha sanabresa, bajo encargo.

Mención aparte hay que hacer de sus patatas fritas artesanas que acompañan el emplatado de sus guisos, en un punto de grosor y cocción al que no se le puede poner un pero. Muerte al colesterol.

Como fin de fiesta de lo que puede ser un auténtico recital de buena cocina, Aguallevada ofrece una selección de postres caseros sin apenas aplicaciones pero con productos de primerísima calidad: muffing de chocolate templado con helado, tarta artesana de queso o de café y el espectacular yohogurt artesano con frutos rojos de los pequeños productores sanabreses de ComeFrutosDelBosque, una auténtica explosión de grosella negra, mora y arándano con un sabor imposible de encontrar en un supermercado o en una producción a gran escala. Hay que probarlo, hay que sentirlo para saber de lo que se habla.

Actividades de campo 

Precisamente desde Aguallevada pueden organizarse excursiones con esta empresa sanabresa para recolectar y adquirir sus productos, de una calidad excepcional, pero de una temporada muy limitada próxima a finalizar con la llegada de septiembre.

Como complemento a una estancia de relax y una comida de auténtico lujo, desde el hotel se organizan durante todo el año rutas y actividades para descubrir la historia, cultura, naturaleza y gastronomía de la zona, en especial en el otoño y primavera, coincidiendo con la temporada micológica de una de las zonas más ricas en especies de España. También existen campamentos infantiles de inglés, que dinamizan parte de esa España Vaciada que emprendedores como esta familia intentan llenar de vida asentando negocio y población.

Hay que vivir con los cinco sentidos y hay que comer con los cinco sentidos. El mundo, el día a día, nos enseña que no puede dejarse nada para atrás, dejar nada que deseemos pendiente por hacer.

Aguallevada siempre nos espera como agua de vida y de alegría. Una experiencia imperdible para quien desee descubrir sabores distintos y lejanos, pero tan nuestros, en la hermosa y mágica Sanabria.

🔴 LEER MÁS: Hotel Rural Aguallevada, la paz en el corazón de Sanabria

🔴 Hotel Rural Aguallevada. Carretera Remesal-El Puente, Km 4. Paramio de Sanabria. Zamora

📞 Contacto Tlf: 678286226/ Tlf: 647874699/ Tlf: 980621703
📩 aguallevada@gmail.com

🔴📍CÓMO LLEGAR :Partiendo de la Autovía A52 de Benavente a Vigo tomaremos el desvío en el indicador de Palacios de Sanabria. Pasamos el pueblo de Remesal y nos encontramos con Ferreros. A un kilómetro y medio está el indicador de nuestro Hotel. Partiendo desde la zona del Lago, atravesamos el Puente de Sanabria y tomamos dirección Robleda.

📸 Fotos: Ana Pedrero

Quién lo ha escrito:

8 comentarios en «Hotel Rural Aguallevada, comer con los cinco sentidos en Sanabria»

  • Es un lugar fantástico , en un rincón lleno de silencio y de magia. Anímate a confirmarlo!!

    Respuesta
    • Que bonito una familia que se merece todo y muchos,siempre con una sonrisa referente en Sanabria,os queremosjosefa

      Respuesta
  • La naturaleza es relajante y el lugar perfecto para desconectar, sola o en compañía , buena comida y buen viaje 👋👋

    Respuesta
    • Un placer pasar unos días en este lugar con tanto encanto! Las chic@s son geniales! Sales renovad@ de allí y con la barriga llena de felicidad jeje😘

      Respuesta
  • Precioso lugar ,lleno de encanto y un entorno inimitable
    Dos hermanas fantasticas

    Respuesta
  • Un buen lugar para comer productos naturales y un buen lugar para saborear y relajarse en la naturaleza recomendable total

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies