MELIZA convierte a Zamora del 18 al 20 de febrero en la gran cita internacional de la miel
🍯🐝 Más de ochenta expositores de distintos países se dan cita en el recinto ferial de IFEZA del 18 al 20 de febrero
🍯🐝 Además de conferencias y talleres en colaboración con Alimentos de Zamora y ExquisiteZa, este año se instalará un Túnel de la Miel
La Feria Apícola Internacional de Zamora MELIZA abrirá sus puertas el 18 de febrero en IFEZA y contará durante el fin de semana con la participación de más de ochenta expositores de varios países y comunidades autónomas, así como los apicultores zamoranos. Entre las novedades anunciadas para este año, además de conferencias y talleres, se contará con un Túnel de la Miel.
Organizada por el colectivo Apis Durii, la feria cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial, Caja Rural de Zamora y la Junta de Castilla y León, entre otras instituciones y entidades, y pretende convertir a Zamora en la gran cita de la miel en el noroeste de la Península, así como mostrar su enorme potencial y las posibilidades que abre en el medio rural para crear trabajo y fijar población.
El objetivo de esta tercera edición es «seguir dando visibilidad al sector de la miel que crece cada año en la provincia y ya representa una oportunidad económica y social importante para nuestros pueblos», como afirmaba el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, en la presentación de la feria.
Marca de Calidad
La Diputación de Zamora trabaja desde hace tiempo en la Marca de Calidad de la Miel de Zamora, que se encuentra muy avanzada, hasta el punto de que es posible que pueda presentarse en la la propia feria, como avanzaba Francisco Requejo.
En la presentación de MELIZA, el presidente de la Diputación estuvo acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, Ángel Sánchez, y por el director técnico de la asociación Unión Profesional de Apicultores de Zamora «Apis Durii», Francisco Alonso, además del secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora de Feliciano Ferrero, entre otros patrocinadores y colaboradores.
El diputado de Agricultura y Ganadería se refirió a la apuesta decidida de la Diputación y el apoyo a este sector que promueve empleo y fija población, además de tratarse de una actividad sostenible. Explicó que la Diputación se ha centrado en la formación de apicultores de la provincia , mediante cursos y jornadas profesionales. Y en la actualidad trabaja en el marchamo de calidad que constituye la Marca de Garantía que ya cuenta con el Reglamento de Uso y está a falta tan solo de incorporar los resultados de un trabajo de caracterización de las mieles de la provincia mediante análisis polínicos y fisicoquímicos.
Aunque las inscripciones aún no están cerradas, la feria cuenta ya con más de 80 expositores procedentes tanto de España, como de Portugal, Francia, Grecia, Italia, Polonia y Hungría, aunque el objetivo es más la calidad que el crecimiento de la feria, según explicaron.
Túnel de Miel
La feria cuenta también con expositores de maquinaria industrial y alimentación y en general con representación del sector apícola de comunidades autónomas como Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.
Pero la novedad, entre las actividades complementarias, es la instalación del Túnel de la Miel, una galería que se viene utilizando en distintas ferias para mostrar y catar los productos, y que permitirá mostrar las mieles de aquí y «sacar músculo», como explicó el director técnico de Apis Durii, Francisco Alonso, quien añadió que se trata de la primera vez que se instale en la Península un túnel de miel.
Para el sector profesional apícola, la feria representa una oportunidad de convertirse en referente internacional y dar a conocer sus productos. Entre las actividades previstas está la realización de talleres y degustaciones gastronómicas en colaboración con Alimentos de Zamora y Exquisiteza, catas y maridajes así como la presentación de ponencias sobre temas como la sanidad, la salud de las abejas o la preparación para la invernada de la colonia.
🔴 LEER MÁS: Miel, el oro líquido de las colmenas







