Toro, el gran Carnaval por excelencia de la provincia

El mundo entero y también Zamora celebran sus Carnavales, ese tiempo de desenfreno y alegría a la espera de la Cuaresma y sus ayunos. Pero si hay un Carnaval que goza de tradición en la provincia y en la Comunidad de Castilla y León, ese es el de Toro. Declarado de Interés Turístico Regional en 1995, toda la ciudad se vuelca en unos Carnavales que son su santo y seña y que muestran la mejor cara de un pueblo que canta y vive su fiesta con humor y con orgullo de la tradición que atesora.
La originalidad de los disfraces y parodias, la alegría de sus murgas y charangas y la tradición ancestral de su Carnaval hacen de Toro un referente cuando llega el mes de febrero. La fiesta congrega en la ciudad a miles de personas que esperan las cabalgatas que recorren el precioso casco histórico y que mantiene viva su tradición de artesanos carrocistas, cuya fama traspasa las fronteras regionales. Concursos de disfraces, charangas, pasacalles, verbenas, coplas, parodias, las Bodas Infantil y de Adulto, y decenas de actividades marcan uno de los momentos álgidos en el calendario de Toro y su Alfoz.
Niños, jóvenes, mayores participan en unas fiestas que convierten las calles en un espectáculo singular, lleno de colorido e imaginación, de canciones y coplas, de alegría y desparpajo y del peculiar humor toresano, que ha moldeado a lo largo de los siglos una celebración única.
Tras la fiesta de los Años 60 que da el pistoletazo de salida el viernes, Toro vive seis días de celebraciones y citas ineludibles. Para quien quiera acercarse y conocer de cerca el Carnaval de Toro, resulta imperdible su espectacular desfile del Martes de Carnaval y el tradicional Entierro de la Sardina que pone punto final a la fiesta el Miércoles de Ceniza, punto de inicio de la Cuaresma.
Agenda para hoy en Toro
