Traca final de los Alimentos de Zamora, su gastronomía y la D.O Tierra del Vino en la penúltima de Las Catas del Ramos

La Harina Tradicional de Zamora, Ternera de Aliste, Setas de Zamora y Queso Zamorano, armonizadas en esta ocasión con vinos de la D.O Tierra del Vino han sido los protagonistas de la penúltima de Las Catas del Ramos, con la marca Alimentos de Zamora y un equipo de jóvenes chefs zamoranos como protagonistas. El ciclo concluye este miércoles con productores de la asociación PINZA y Exquisiteza.

Alimentos de Zamora

La marca Alimentos de Zamora que promueve la Diputación Provincial se hacía presente con distintas figuras de calidad como la Harina Tradicional, Ternera de Aliste, Setas de Zamora, Queso Zamorano y los vinos de la D.O Tierra del Vino, que engloba a Zamora capital.

Judith, de Harina Tradicional de Zamora, explicaba las propiedades de este producto que pasa por molino de piedra y posee un 80 por ciento de hidratación, lo que da como resultado un pan tierno y esponjoso.

Paqui, secretaria de la D.O Queso Zamorano, detallaba que la leche para su elaboración procede de dos razas autóctonas,.como son la oveja churra y castellana. Para distinguirlo a la hora de adquirirlo, en su etiquetado figura el logotipo con el típico rosetón de la iglesia de San Juan de Zamora. En cuanto a los quesos, Francisca explicaba que en la actualidad existen2.000 variedades en el mundo, 200 en España, de las que 26 cuentan con DO, siendo Zamora la única en Castilla y León.


Liliana, de Setas de Zamora, destacaba el dato de que Zamora es el primer productor de Castilla y León, además de poseer la mayor diversidad de especies; un 80 por ciento de las setas que se etiquetan de Castilla y León en la Comunidad proceden de la provincia, una de las más variadas del mundo.


Santiago, de la IGP Ternera de Aliste, localizaba la producción de esta carne en la zona Oeste de Zamora, que comprende las comarcas de Aliste, Sanabria y Sayago. Es una ternera que destaca por su terneza, jugosidad y sabor suave, ya que proviene de terneros con la lactancia materna como base, a la que se añade al final un cebadero, procedentes de pequeñas explotaciones.

Maridaje

El presidente de la D.O Tierra del Vino destacaba que aunque la Denominación cuenta con sólo 15 años, ya existen datos de 1.600 sobre los viñedos, que incluyen los de Zamora capital, la única capital de provincia adscrita a una D.O. Entre las variedades más comunes de uva, figuran el verdejo para los blancos y el tempranillo en los tintos, con algunas variedades secundarias permitidas como la garnacha.

Para acompañar las seis elaboraciones de la cata, la D.O Tierra del Vino presentaba tres vinos:

Blanco. Verdejo. Procedente de unos viñedos de unos 30 años, a 800m de altitud. Fresco en boca.


Rosado, Tempranillo. Procedente de viñas de unos 50 años. Fresco y con una acidez equilibrada. 

Tinto. Un gran reserva de variedad cien por cien tempranillo, procedente de viñas prefiloxéricas de 120 años, con 23 meses en barrica. Rotundo, redondo.

Tapas 

En cuanto a las elaboraciones dulces y saladas, el equipo de cocina realizó una auténtica traca final con seis degustaciones.

Mónica, de La Posada de Las Misas, elaboraba unas tradicionales mollejas de ternera con boletus y cantarella. Un típico guiso con setas y mollejas al ajillo con tostita de pan de harina tradicional.

Fran, de La Cuadrisserie, sorprendía una vez más con un espectacular Flan de boletus. Potente, confitado a baja temperatura, sobre un bizcocho de almendra para contrarrestar y adornado con brotes de apio, es ideal para limpiar el paladar y continuar la cata. Un auténtico estallido de sabor.

Álvaro, del Moralvi Taller de Tapas, ofrecía en cuarto lugar unas patatas con pata de ternera y níscalos, plato de la cocina más tradicional de esta tierra.

Carlos, del Portillo presentaba en quinto lugar un Morcillo con cocción al vacío, especias, ajo y gengibre. Una elaboración de cocción muy larga a 80 grados durante 16 horas. De está forma, la carne no merma y mantiene su colágeno y gelatina, más sabrosa y rica. Finalmente, el chef explicaba que Recolecta los jugos y con eso realiza la salsa, sobre una base de vino blanco de la DO Tierra del Vino y miel de Zamora, hasta lograr una reducción. El plato se remataba con una excalibada como la base con pimiento y tomate salteado y un golpe de horno.

El broche de oro lo ponía Fran, de La Cuadrisserie, con una Tarta de queso fría con galleta Streusel y mantequilla tostada, con mermelada de violeta y un punto de un cremoso de chocolate blanco. Gloria bendita en el paladar con un fuerte toque floral para cerrar una noche mágica en el mirador del teatro Ramos Carrión, donde este equipo de jóvenes cocineros ha realizado un magnífico trabajo mostrando las diferentes posibilidades de los productos zamoranos tanto en la cocina tradicional como la de innovación.

Última cata

Las Catas del Ramos finalizan este miércoles 11 de agosto con los pequeños productores de la asociación PINZA, integrados en el proyecto Exquisiteza, como protagonistas, con la cocina de Nacho de las Heras, del restaurante Sancho2.

Entre los productos seleccionados para la cata que pone punto final al ciclo gastronómico figuran los huevos de El Espolón, las moras y frutos rojos de Agroberry, el queso artesanal Hircus, las ancas de rana de Singular By Grenoucerie y los chocolates artesanos Refart.

Fotos: Ana Pedrero

Quién lo ha escrito:

Un comentario en «Traca final de los Alimentos de Zamora, su gastronomía y la D.O Tierra del Vino en la penúltima de Las Catas del Ramos»

  • el 9 agosto, 2021 a las 20:39
    Enlace permanente

    Buenas noches:
    Me llamo Alicia y junto con Jorge somos El Espolón. (Venialbo)
    En el 2014 creamos nuestra GRANJA DE POLLOS ECOLOGICOS (carne) y en el 2019 inauguramos un pequeño obrador de conservas/ sala de despiece donde procesamos nuestros animales y elaboramos paté entre otras conservas.
    No vendemos huevos.
    Te invito a asistir a la jornada que celebraremos el 11 de septiembre para dar a conocer nuestro proyecto,con comida incluida.
    Si os apetece llamarnos TL: 639840756 y os reservamos un sitio.
    Saludos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies